Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vive México encrucijada de desastre en múltiples frentes por políticas de Morena: Alejandro Moreno

· El Presidente del CEN del PRI aseguró que lejos de privilegiar el interés social, el gobierno ha tomado decisiones que han llevado al país a una trayectoria de destrucción y la población enfrenta las consecuencias.

· Argumentó que la política exterior ha estado marcada por una notable falta de dirección y estrategia.

Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que en México y ante la sociedad internacional es cada vez más evidente que el gobierno de Morena cosecha ahora lo que sembró: una serie de políticas y decisiones que han llevado al país a una encrucijada de desastre en múltiples frentes.

Puntualizó que lejos de privilegiar el interés social, el gobierno ha tomado decisiones que han llevado al país a una trayectoria de destrucción en diversos ámbitos; de ahí que la población mexicana enfrenta hoy las consecuencias de esas políticas, y la necesidad de un cambio en la dirección de la nación se hace cada vez más urgente.

Por ejemplo, sostuvo que las decisiones unilaterales y la retórica polarizadora han aislado a México en el ámbito internacional, afectando acuerdos comerciales y la atracción de inversiones extranjeras que son cruciales para el desarrollo del país.

El dirigente nacional del PRI consideró que la política exterior del gobierno de Morena ha estado marcada por una notable falta de dirección y estrategia, por lo que la relación con países clave, especialmente con Estados Unidos, ha fluctuado entre tensiones y problemas diplomáticos.

En tanto, expuso que el sector agrícola, una de las piedras angulares de la economía, ha sufrido un golpe devastador, ya que las políticas implementadas por el gobierno han priorizado la centralización y el control sobre el campo, en detrimento de la producción y la sustentabilidad.

Mencionó que la falta de apoyo a los pequeños y medianos productores, así como la eliminación de programas de subsidios y créditos, ha resultado en una disminución de la producción agrícola, dejando a muchas comunidades rurales en una situación crítica de pobreza y desabasto.

El senador y dirigente nacional del tricolor destacó que el tema de la seguridad es otro punto álgido donde el gobierno ha cosechado un saldo negativo.

“La estrategia de abrazos, no balazos, ha demostrado ser insuficiente frente a la creciente violencia y criminalidad que azota a diversas regiones del país”, dijo.

En ese sentido, aseveró que “la percepción de inseguridad ha aumentado, y las cifras de homicidios y delitos violentos continúan en ascenso, afectando la calidad de vida de los ciudadanos y generando un clima de miedo”.

En materia de empleo, el Presidente Alejandro Moreno indicó que las políticas económicas del gobierno han generado más incertidumbre que oportunidades. “La falta de incentivos para la inversión productiva, junto con la implementación de reformas laborales que han desincentivado la creación de nuevas plazas de trabajo, ha llevado a un aumento en las tasas de desempleo y subempleo”, señaló.

Por otra parte, afirmó que la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 expuso las debilidades del sistema de salud pública en México. “Las decisiones tardías y la falta de preparación han resultado en un sistema colapsado que no ha podido atender adecuadamente a la población”, subrayó.

Para el Presidente del CEN del PRI, la cosecha de destrucción que ha sembrado este gobierno es un recordatorio de la importancia de priorizar el bienestar social y el desarrollo sostenible en la toma de decisiones.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes