Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reitera presidenta del Congreso coordinación y cooperación con profesionales de la salud

La presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán partició en la ceremonia de graduación de pasantes de Servicio Social de la Unicdad Médica Familiar del IMSS número 33, a quienes destacó su aportación y compromiso por la salud de los chihuahuenses y reiteró continuar desde el poder legislativo la coordinación y cooperación.

"Estamos muy contentos de poder estar en esta ceremonia de graduación de los pasantes de Servicio Social en la Unidad Médica Familiar 33,  nos parece esto pues muy significativo de ver la colaboración de las instituciones de educación
con las instituciones de salud y ver cómo estos jóvenes que están generando su servicio social pues aportan a la ciudadanía su conocimiento y hacen también aquí su labor social", dijo.


Se entrega de reconocimientos de los graduandos con los médicos pasantes de servicio social del área de medicina:

  • 1. JACOBO ANDRÉS GARDEA BARRÓN
  • 2. VICTORIA ALEJANDRA RODRÍGUEZ VZQZ 
  • 3. DANIELA GUADALUPE PORTILLO PEÑA 
  • 4. SEHIRY ALEXANDRA GASPAR QUINTANA
  •  5. ADRIANA MARLENE PEREZ RIVAS
  • 6. ASHLING ROXANA JAQUEZ HERNANDEZ 
  • 7. ANDONI GONZALEZ MARÍN
  • 8. JUAN CARLOS BRAVO PEÑA
  • 9. YARA CAROLINA GÓMEZ DELGADO 
  • 10. MARIAN ACOSTA MARTINEZ

Los pasantes en nutrición:

  • ARIA XIMENA ORTIZ 
  • TKAREN ISABEL MATUS LOPEZ

Terapía Física:

  • AXEL TALAVERA
     

Salud Pública:

  • JESSICA NAVARRETE VALLES 
  • LUCERO ALEJANDRA DÍAZ RAMIREZ

Personal de enfermería:

  • XQUENDA GPE VELADOR LECHUGA
  • HERMELINDA GALDEANO CASTILLO
  • KARINA LIZETH CHAVIRA VELETA
  • EILEEN TAMARA CARRASCO JAVALERA
  •  YAMILE GUADALUPE LÓPEZ HERNANDEZ
  •  ESTRELLA IVONE MARQUEZ
     

 

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes