Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump declara guerra arancelaria y al narco; no es declaración política: Francisco Sánchez

El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, calificó de insuficiente un mitin por parte dela presidenta Claudia Sheinbaum, en una respuesta simple y contradictorio, frente a la declaratoria de Donald Trump en contra de los cárteles mexicanos.

Recordó que el 47 presidente de Estados Unidos, emitió un mensaje Donald Trump que señala de forma directa que se estará desarrollando de forma permanente un ataque, una guerra en contra de los grupos criminales, por ello se realizarán una serie de acciones.

En medio de una guerra arancelaria, los chihuahuenses sin deberla ni temerla, están pagando los efectos nocivos delos aranceles, por ello Chihuahua:

Debe declarar a los cárteles y organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas, no sólo tipificar en el código penal y pena de hasta 40 años de cárcel.

Acuerdo bilateral en materia de control aduanal.

Reforma para dotar al Estado las facultades y recursos para el combare a la producción, distribución y tráfico de fentanilo 

Reducción en la carga fiscal al impuesto sobre nómina, a las empresas exportadoras asentadas en la entidad.

Exentar el ISR a empresas mexicanas exportadoras..

Pasar el 8% al IVa en ciudades fronterizas a Estados Fronterizos.

La creación de la denominación “hecho en Chihuahua”.

“Chihuahua tiene que generar un posicionamiento específico con mecanismos de entendimiento con otros Estados de la Unión Americana para apalear los efectos de estas decisiones de no ser revertidas…Si el gobierno central se resiste llamar terroristas a los terroristas, las cartas de negociación vana ser pocas, una acción decidida contra el fentanilo, las cartas van a ser pocas”, dijo al destacar que el 80% de las exportaciones nacionales son a Estados Unidos.

Se debe tener como absoluta prioridad este tema para responder de manera rápida.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes