Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Destituyen a chofer de la JMAS por vender pipas de agua

Como resultado de las investigaciones realizadas por la Secretaría de la Función Pública, se acreditó que César Gilberto S. P., quien se desempeñaba como chofer de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), incurrió en actos de corrupción, motivo por el cual fue destituido de su cargo.

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) resolvió que el ahora ex-servidor público es responsable de cohecho, ya que solicitó diversa cantidad de dinero a un usuario a cambio del suministro de pipas de agua, un servicio que es gratuito para la población.

El Órgano Interno de Control, sector Obra Pública y Agua, inició la investigación tras una denuncia anónima sobre los hechos ocurridos el 26 de agosto de 2021, en el Ejido Ocampo. Durante el proceso, se constató que el servidor público, aprovechándose de su cargo, cobró a un usuario por el suministro del líquido vital.

En el curso de la indagatoria, se estableció que el dinero solicitado fue transferido a la cuenta bancaria de la cónyuge de César Gilberto S. P., y los comprobantes fueron enviados a través de mensajes de texto, en los que incluso se condicionaba la entrega del agua.

La autoridad resolutora emitió la sanción consistente en la destitución del cargo, además de una sanción económica, de conformidad con el Artículo 52 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Con estas acciones, la Secretaría de la Función Pública reafirma su compromiso para brindar un servicio eficiente, transparente y de calidad para todas las familias chihuahuenses.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes