Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Atacan con dron a militares en Culiacán; aseguran una Hummer clonada, armas y bombas artesanales

CULIACÁN, Sin. (apro).– El ataque de un dron sufrido por militares ocurrió mientras resguardaban un inmueble, que contenía en su interior un vehículo Hummer clonado del Ejército junto a artefactos explosivos artesanales, armas y poncha llantas. En el atentado dos elementos de la corporación resultaron con heridas, uno de ellos en una de sus extremidades y reportado como grave.

Foto: Ejército Mexicano

Los hechos se reportaron en el sector de la Limita de Itaje, al oriente de Culiacán, misma zona en donde en noviembre del año pasado estalló una pick up, también por una bomba artesanal lanzada desde un dron, esto, confirmado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch.

 

Foto: Ejército Mexicano

Durante los operativos para desinstalar cámaras clandestinas de videovigilancia continuaron y ayer en Culiacán aseguraron 27 unidades más para alcanzar mil 738 cámaras en poco más de dos meses de trabajos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El operativo fue desplegado en colonias Cibeles, San Jorge, Real de Santa Fe, Santa Elena, Antares, Los Olivos, Rancho Contento, 10 de Abril, Sendero Real y Condesa, todas al norte de la ciudad y en donde se aseguraron tres cámaras PTZ inalámbricas (panorámicas, inclinación, zoom), dos cámaras PTZ alámbricas (panorámicas, inclinación, zoom), cuatro cámaras fijas inalámbricas, 18 cámaras fijas alámbricas y un equipo de Access Point.

También se reportó el aseguramiento de cinco civiles en un motel en la salida norte de Culiacán, quienes se encontraban fuertemente armados. De acuerdo al reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el operativo se realizó encabezado por el Ejército y Guardia Nacional, donde también incautaron un vehículo Honda Accord sin reporte de robo.

Entre las armas aseguradas se encuentran un fusil Colt M4 5.56 mm, un fusil MP15 Smith and Wesson, una pistola Glock 9 mm, una pistola Glock 9 mm, dos cargadores de arma larga 5.56 mm, dos cargadores de arma corta 9 mm., 260 cartuchos 5.56 mm y 26 cartuchos para 9 mm.

Por otra parte, las primeras horas de esta mañana de viernes se reportó el hallazgo de una manta en donde señalan a una persona identificada como Paúl N de presuntamente ser operador de una de las facciones en pugna en Sinaloa desde el 9 de febrero, además de ser presuntamente traficante de drogas sintéticas a Estados Unidos.

Esta manta fue colocada en el puente peatonal del Tecnológico de Culiacán, ubicado sobre la avenida Obregón al sur, zona de mucho tránsito tanto peatonal como vehicular.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes