Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Creo que Groenlandia estaría muy bien": Trump insiste en adquirir la isla ártica

La adquisición de Groenlandia por parte de EE.UU. es importante para la seguridad nacional e internacional, afirmó el presidente Donald Trump durante una entrevista con Time.

Al ser preguntado si la idea de comprar la isla ártica, tomar el control del canal de Panamá y hacer de Canadá el estado número 51 es "expandir el imperio estadounidense", el mandatario respondió que "depende". "Como imperio, no lo era, estas no son cosas que teníamos antes, así que lo vería un poco diferente si tuviéramos la oportunidad adecuada", agregó. 

"Creo que Groenlandia estaría muy bien […] Creo que es importante para nosotros para la seguridad nacional e incluso la seguridad internacional", sostuvo.

Al mismo tiempo, expresó su descontento hacia el apoyo económico que Washington proporciona a Canadá, argumentando que el país pierde entre 200.000 y 250.000 millones de dólares anualmente, cubriendo sus necesidades militares y otras áreas.

"Nos ocupamos de su Ejército. Nos ocupamos de todos los aspectos de su vida y no necesitamos que nos fabriquen coches", dijo, destacando que la madera y energía canadiense ya no son necesarias para EE.UU. y sería útil solo el caso que se convirtiera en un estado más.

"No necesitamos nada de Canadá. Y yo digo que la única manera de que esto realmente funcione es que Canadá se convierta en un estado", concluyó.

Trump ha expresado su deseo de adquirir Groenlandia, argumentando que barcos de numerosas naciones navegan cerca de la costa norte de EE.UU., por lo que el país debe "tener cuidado". Además, ha hecho polémicas declaraciones sobre tomar el control del canal de Panamá y anexar Canadá, y para lograrlo, no descarta el uso de la fuerza militar o ejercer presión económica.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes