Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Checo Pérez será el piloto titular de Cadillac en 2026, reporta el diario alemán 'Bild'

El diario Bild de Alemania reveló que en breve se hará oficial el anuncio de que Sergio ‘Checo’ Pérez será el piloto titular de Cadillac para el debut de la escudería en la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026, aunque el acuerdo se cerró “desde hace meses”.

“Según ha podido saber Bild, el acuerdo con el mexicano ya está cerrado desde hace meses. A partir de 2026, Cadillac participará en la categoría reina como equipo oficial, junto con el gigante automovilístico estadounidense General Motors. El nuevo equipo será entonces el undécimo en la parrilla”, indica un reporte del diario alemán.

Como ya se adelantó, la presentación oficial de Cadillac será en el Gran Premio de Miami, y existe la posibilidad de que Checo Pérez sea anunciado ahí como el piloto titular, en su regreso a la Fórmula 1 tras su salida de Red Bull antes de esta temporada.

Sergio Pérez aporta experiencia y poder de patrocinio, exactamente lo que necesita un nuevo equipo de fábrica. Durante su estancia en Red Bull, demostró que también puede ganar carreras bajo las condiciones adecuadas: subió a lo más alto del podio seis veces en total”, agrega Bild acerca de las cualidades de Checo.

Así publicó Bild la información de Checo en Cadillac. (Captura de pantalla).

El informe indica que la única duda es saber quién será el compañero de Checo. “Cadillac quiere al chico estadounidense Colton Herta a su lado. La estrella de IndyCar es considerado rápido, inteligente y extremadamente popular entre los fanáticos estadounidenses: un sueño de relaciones públicas para un equipo que depende de la máxima atención en Estados Unidos”.

“¿Y qué pasa con Mick Schumacher? El nombre fue mencionado una y otra vez en relación con el nuevo equipo. Pero: No hay lugar para Mick en Cadillac. La combinación de experiencia (Pérez) e identidad americana (Herta) marca la diferencia. Lástima para Mick: Cadillac tiene otras prioridades”, concluye.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes