María Elena Giner, extitular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (IBWC en inglés) entre Estados Unidos y México, aseguró que entre uno de sus logros en el cargo es la reducción de la entrega del río Colorado de 400 mil acres-pie de agua a México.
En su carta de renuncia dirigida al presidente Donald Trump fechada al 21 de abril, Giner aseveró que se mantuvo en el puesto de comisionada los últimos cuatro meses “en lo que se identificaba” al nuevo designado.
La excomisionada apuntó que en su periodo se firmaron minutas para que México se comprometiera para atender la contaminación transfronteriza en Tijuana, además de la implementación de medidas de para mejorar las entregas de agua desde el río Bravo.
También “asegurar una reducción de 400 mil acres-pie en entregas de agua a México en el Río Colorado para beneficiar a los siete estados de la cuenca de Estados Unidos”.
Elena Giner aseveró que a la IBCW le quedan desafíos como la entrega de agua del río Bravo a Estados Unidos desde México, también el “cumplimiento por parte de México con las inversiones en el sistema de aguas residuales de Tijuana”.
Además de un acuerdo para que México acepte “reducciones adicionales en el agua del río Colorado”.
La carta fue difundida a través de sus redes sociales, después de que Chad McIntosh la relevara del cargo el pasado 19 de abril.
Luego de alcanzar un acuerdo por el Tratado de Aguas de 1944, se informó el 29 de abril que México entregará a Estados Unidos entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua en el período comprendido entre mayo y octubre de 2025
"Con base en análisis técnicos se determinó que, en el período mayo-octubre 2025, se podían asignar a Estados Unidos un total de aproximadamente entre 400 y 518 millones de metros cúbicos", se precisó en un comunicado conjunto emitido este martes por las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura.
Con información de EFE
Con información de: LatinUs.