Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

En junio se crearon 147 mil nuevas plazas de trabajo en EU y bajó la tasa de desempleo a 4.1%

WASHINGTON (apro). – El Departamento del Trabajo de Estados Unidos informó que durante el pasado mes de junio se crearon 147 mil nuevas plazas de empleo, con lo cual se generó una reducción de 0.1% en la tasa anualizada de desempleo, que ahora se coloca en 4.1%

La cifra de la creación de nuevas plazas de trabajo durante el mes pasado sorprendió al mismo gobierno de Donald Trump, porque los pronósticos de inversiones a corto plazo en el área laboral se venían manteniendo demasiado cautelosas.

Aunque es mínima la contracción en la reducción de la tasa anualizada de desempleo, de apenas 0.1%, este hecho servirá para Trump como una palanca de presión sobre la Reserva Federal (Banco Central) para que reduzca las tasas de interés de créditos interbancarios.

Este 29 y 30 de julio se reunirá el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal para analizar la salud macroeconómica de Estados Unidos y, en base a ello, determinará si es necesario un ajuste a la baja o a la alza en la política monetaria.

Las nuevas estadísticas del Departamento del Trabajo sobre la creación de nuevas plazas de empleos, expone que el mercado laboral estadunidense, por el momento, es inmune a los efectos de las políticas de Trump, como la imposición de aranceles a las exportaciones.

Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, esta semana dejó entrever que debido a los efectos de las tarifas en la economía y al posible incremento en más de 3 billones de dólares en la deuda de Estados Unidos con el proyecto presupuestal de Trump que avalará el Congreso, se verán obligados a bajar las tasas de interés.

Los analistas económicos y financieros han tomado las palabras de Powell como garantía de que a finales de este mes la Reserva Federal bajará en 0.25% el nivel de las tasas de interés interbancarias.

Para los expertos en temas financieros y económicos, el posible ajuste a la baja en la política monetaria es una acción preventiva que amortiguará los efectos negativos de las tarifas arancelarias y el presupuesto de Trump, que se empezaría a tomar forma en el tercer trimestre del año.

En reacción a las cifras del desempleo y creación de nuevas plazas de trabajo dadas a conocer por el Departamento del Trabajo, Karoline Leavitt, la vocera de la Casa Blanca, dijo que esto es el resultado del crecimiento macroeconómico por las políticas del presidente.

“Por cuarto mes consecutivo, el número de empleos ha derrotado a las expectativas del mercado con casi 150 mil buenos trabajos creados en junio. Trabajadores nacidos en Estados Unidos son quienes marcan las ganancias laborales desde que el presidente Trump regresó al poder, y los salarios siguen subiendo”, escribió Leavitt en la plataforma de X.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes