Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

ANETIF celebra reapertura de frontera de EUA para ganado mexicano y advierte sobre precios altos de carne

La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) celebró la decisión de Estados Unidos de reabrir gradualmente su frontera al ganado en pie mexicano a partir del 7 de julio, tras años de restricciones sanitarias. El organismo reconoció el trabajo del Gobierno de México, la Secretaría de Agricultura y el SENASICA para lograr este avance, que refuerza la confianza en la calidad del sector pecuario nacional.

Alonso Fernández Flores, presidente de ANETIF, destacó que la medida refleja el éxito de la colaboración bilateral para controlar el gusano barrenador del ganado (GBG). Entre los logros destacan la adopción de un enfoque técnico-científico que garantiza sanidad y trazabilidad, base del sistema TIF. 

El fortalecimiento de la confianza internacional en el ganado mexicano, en especial el procesado en plantas certificadas; y el respaldo a la competitividad del sector cárnico frente a desafíos como el cambio climático y las barreras sanitarias.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, impulsó la revisión y aceleración de los plazos de reapertura en reuniones con su homólogo estadounidense, Brooke Rollins. Por su parte, Javier Calderón, director del SENASICA, lideró una estrategia sanitaria rigurosa, con protocolos de regionalización y vigilancia que convencieron a las autoridades de EU.
Fernández Flores alertó que, pese a la mayor retención de ganado por el cierre de exportaciones, los precios de la carne no bajarán. La sequía, el alza en granos, energía y transporte, así como brotes sanitarios, mantienen los costos elevados:
precios al alza.

El líder de ANETIF anticipó que los precios seguirán altos en 2025, con posible estabilización hasta 2026, cuando se recuperen los hatos ganaderos. Mientras, el sector TIF colabora con el gobierno en el PACIC para canalizar ganado a plantas certificadas y aumentar la oferta de carne procesada, priorizando mercados locales.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes