Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

‘Droga zombie’ expande su uso en México

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la expansión de la denominada ‘droga zombie‘ en el mundo, en tanto que autoridades de México alertan que su uso va en aumento al norte del país.

¿Qué es la ‘droga zombie’?

Se conoce como ‘droga zombie‘ a la xilacina, un sedante diseñado para uso veterinario, especialmente en bovinos, equinos, caninos y felinos.

A mediados de la década de los 2000 se identificó su uso en humanos.

Sus efectos son:

  • sensación de euforia
  • sedación
  • sequedad de boca
  • disartria
  • hiporreflexia
  • desorientación
  • dismetría
  • miosis
  • hipotensión
  • bradicardia
  • hipotermia
  • hiperglucemia

También puede provocar somnolencia y amnesia, así como reducir el ritmo respiratorio, cardiaco y la presión arterial, de ahí que su uso sea riesgoso.

La xilacina se absorbe rápidamente y tiene una vida media de eliminación de 23 a 50 minutos.

Sus efectos pueden durar minutos o algunas horas, con lo que quienes la consumen suelen buscar la siguiente dosis mientras aún presentan los efectos de la dosis anterior.

Combinación con otras drogas y fármacos

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) advierte en el Volumen VII de las ‘Amenazas actuales de las Nuevas Sustancias Psicoactivas’ que la xilacina se ha detectado en últimos años combinada con fentanilo.

"Ambos fármacos pueden causar sedación y depresión respiratoria, lo que aumenta la probabilidad de sobredosis mortales”, señala.

Precisa que el uso de Narcan puede revertir los efectos del fentanilo pero no los de la xilacina porque esta última no es un opioide.

A su vez, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) subrayó en un informe de 2024 que la distribución ilícita de productos farmacéuticos falsificados ha ido acompañada de un aumento del uso indebido de productos veterinarios.

“Las informaciones de la última década muestran un aumento de la fabricación y distribución ilícitas de sustancias como la ketamina, la medetomidina y la xilacina”.

Farmacias en México venden la ‘droga zombie’ sin receta

De acuerdo con el informe de la JIFE, se ha identificado que farmacias en el norte de México venden sustancias fiscalizadas sin receta, entre ellas la ‘droga zombie‘ a turistas.

"Un estudio reveló que el 70 por ciento de las farmacias examinadas ofrecían esos fármacos sin receta, y que el 27.5 por ciento de ellas dispensaban comprimidos falsificados.”

La venta de sustancias como xilacina, metanfetamina y oxicodona también se realiza en línea, no solo en la web oscura sino en mercados legítimos de comercio electrónico y plataformas de medios sociales para distribuir preparados farmacéuticos.

Consumo de xilacina en México

En abril de 2024, la Secretaría de Salud del Gobierno federal emitió una alerta por “posible adulteración de heroína y fentanilo con xilacina”.

Expuso que un estudio realizado en Tijuana y Mexicali, ambas ciudades de Baja California, halló a la xilacina como adulterante en 35 residuos de heroína mezclada con fentanilo y de 26 residuos de fentanilo, de un total de 300 muestras analizadas.

"Exhortamos al personal de los servicios de salud y primeros respondientes, especialmente los que se encuentran en el estado Baja California, a reforzar la vigilancia y la atención oportuna de los síntomas de una posible intoxicación aguda o sobredosis por xilacina entre personas que utilizan sustancias como la heroína o fentanilo.”

La dependencia mencionó que cuando la ‘droga zombie‘ se combina con opioides, benzodiacepinas o alcohol, entre otras sustancias, puede causar una depresión grave del Sistema Nervioso Central y causar un paro cardiaco o el estado de coma.

Con información de López-Dóriga Digital

 

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes