Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 6 Abril 2025

- Riesgos de la Reforma Judicial

- Niegan atención en emergencia

- Síndica amagada pide licencia

- Influenza aviar, es una amenaza

La Reforma Judicial encuentra un panorama de dificultades muy peligrosas, si se toma en cuenta que su origen parte del capricho vengativo de López Obrador para concentrar el poder total, ahora, con el segundo piso de la 4T con Claudia Sheinbaum, destruyendo al Poder Judicial con un procedimiento cuyo celofán son unas elecciones con reglas hechas al vapor, que no podrán ser digeridas por la gran mayoría de la sociedad…

Una experta de primer nivel analiza para Omnia, con preocupación, los problemas más graves que entraña esta reforma, comenzando porque afecta la operación interna del Tribunal cuando se dividen las facultades de la presidencia prácticamente en 3: 

En primer lugar, porque la independencia del Poder Judicial para definir su titular desaparece, al definirse la presidencia con el candidato más votado, cuando bien podría dejarse esa facultad precisamente a los candidatos electos como magistrados y el propio Pleno eligiera su titular, nada se los impide y la muestra es que estados como Baja California y Sinaloa, entre otros, sí lo regularon así…

Otra situación que complica la operación es la existencia de 2 presidencias además de la del pleno del Tribunal, cuando lo correcto sería que la representación y la dirección del mismo debe recaer en una sola; ahora, existirán además presidencias de órgano de administración y disciplina, lo que complica la operatividad total del interior, pues el verdadero poder estará en quien encabece el órgano de disciplina…

Podría decirse que se busca precisamente quitarle tantas facultades a la presidencia y que no se convierta en tiranía, pero lo cierto es que, para eso los órganos son colegiados y nada impide una sola representación y la debida toma de decisiones para la totalidad del Poder Judicial… 

Más allá, si se le suman los intereses internos y políticos de cada integrante y presidente de cada órgano, lo único que estarán haciendo es provocando problemas al vecino para tratar de brillar o de obtener beneficios políticos o de poder al interior. Así, parte de la gravedad de lo que vendrá a partir del mes de junio y la consumación del relevo para el mes de agosto...

*****

Ahora resulta que el personal médico del Centro de Salud de Riberas, ubicado sobre las calles Río Paraguay cruce con Río Venturi en la colonia Riberas de Sacramento, al norte de la ciudad, no quiso atender a una mujer que presentó una emergencia médica, sin embargo, gracias a la intervención de unos policías municipales que atendieron el evento, lograron salvar la vida de la ciudadana…

Se desconocen los motivos que orillaron al personal médico a no recibir y atender adecuadamente a la mujer, de quien no se sabe con exactitud la emergencia que presentó, pero a quien lograron estabilizar en la Cruz Roja de Paseos…

De no ser por la rápida respuesta de los uniformados municipales, la mujer en lugar de estar hospitalizada ya habría muerto, de acuerdo con las versiones de los familiares, que por medio de un video agradecieron la atención dada por los agentes de la Policía Municipal…

*****

Esta semana, se dio a conocer que la Síndica de Madera, Cinthia Johana Caraveo Lechuga, solicitó licencia de seis meses para separarse del cargo, presuntamente por amenazas en su contra, debido a esto los regidores de Morena y hasta el propio alcalde Arnoldo Jáquez Pérez, realizaron un posicionamiento en el cual señalaron la inexistencia de denuncias ante las autoridades correspondientes, por las presuntas amenazas…

Se sabe que dicho municipio, al igual que el resto, se encuentra en disputa entre grupos del crimen organizado, incluso, en su momento estuvo en el ojo del huracán por los constantes enfrentamientos que se registraron en la zona…

Pero otro dato que llamó la atención, es que su suplente Elizabeth Soto Bustillos, no se presentó a la sesión de Cabildo en la cual se haría la toma de protesta correspondiente…

*****   

Vaya bomba la que se dio a conocer el pasado viernes con la denuncia que interpuso Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra del vocero del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Luis Rubén Maldonado, a quien acusó de violencia política de género…

En la información que se dio a conocer, la candidata señala a Maldonado como amigo cercano de la gobernadora, Maru Campos, a quien también le pidió frenar los ataques en su contra, pues la víctima denunció que el medio de Luis Rubén Maldonado “Plan de Vuelo MX”, está financiado por la mandataria y que es usado para ataques en su contra…

Parte de los datos que fueron compartidos por Aguirre Bonilla, ha exigido una reparación integral del daño, indemnización, multa para el medio y para Luis Rubén Maldonado, una disculpa pública, medidas de no repetición y que bajen de inmediato la publicación...

Se dice que, en dicho portal fueron publicadas unas fotografías personales y privadas sin haber sido autorizadas para su difusión, por ello, se interpuso la denuncia correspondiente ante las autoridades del INE...

Por cierto, tras la denuncia de la abogada, Maldonado bajó su página con las fotos de la aspirante a ministra de la Corte....

*****

La reforma al Infonavit aprobada el pasado primero de febrero en la Cámara de Diputados y ratificada posteriormente en la de Senadores, aún mantiene la oposición de organismos empresariales…

La semana que inicia, empresarios de Chihuahua, se reunirán en Coparmex nacional, para analizar algunas acciones, contra lo que consideran cambios que afectan la gobernanza de la institución y que, dan al gobierno, el control total de las decisiones de ese instituto de vivienda…

Por lo pronto, está el análisis y por definirse la ruta crítica, en caso de que se contemplen algunas acciones de tipo legal, incluso, ya se ha hablado de recurrir a organismos internacionales. Así las cosas en el terreno de la iniciativa privada.

*****

Paupérrimas, ¿así serán las condiciones en las que se encuentra Pensiones Civiles del Estado? A grado de que no puedan entregar una hoja de papel en la impresión de recibos de pago, esto ya es sumamente preocupante y revela, las condiciones extremas o la falta de una administración adecuada…

Lo anterior por un caso ocurrido el pasado viernes, cuando un pensionado de esa institución acudió a solicitar y recoger sus recibos de pago, 3 documentos en total, al Centro de Atención de Prestaciones Económicas, en el módulo 6 se le dijo que únicamente se le iban a imprimir 2, porque no tenían hojas, que regresara el lunes, cuando proveeduría les surtiera el papel para la entregarle el restante…

Así las cosas, si no hay capacidad para resolver la problemática de una simple hoja de papel, qué esperan los docentes que permanecen manifestándose en el exterior de Pensiones Civiles del Estado, en demanda de un mejor servicio y de sus prestaciones. Cómo se puede advertir el cambio en la dirección de ese instituto, al parecer, fue la reversa, según dicen…

*****

Preocupante lo que comentó el doctor Alejandro Macías, especialista en Infectología y quien fue considerado como el Zar contra la influenza H1N1, al referirse al primer caso de influenza Aviar, en una niña de 3 años en Durango que, al parecer, se encuentra condiciones delicadas…

Es una situación que preocupa, sin embargo, no es nada que sorprenda, dijo, porque  este virus de alta patogenicidad ha aprendido a transmitirse a todas las aves migratorias de prácticamente de todo el mundo, pues en Europa infectó granjas avícolas, así como hatos de ganado en Estados Unidos y prácticamente, ya le dio la vuelta en toda América…

Lo que le falta al virus, explicó, es aprender a transmitirse eficazmente de persona a persona, que aún no lo hace, sin embargo, es muy probable que lo logre tarde o temprano, en una situación delicada, que iba o va a ocurrir y lo que nos señala es que tenemos debemos tener una mejor preparación, pues sea esta influenza o un nuevo coronavirus, porque eventualmente vamos a tener otra pandemia y si no estamos mejor preparados en México vamos a tener una situación tan crítica o peor que padecida con la  anterior de SARS- COV 2, porque no lo teníamos y no se tiene actualmente, de acuerdo con su explicación, fue más o menos su comentario…

Así que, planteó la necesidad de exigirle recursos a las Cámaras del Legislativo, pues aunque quieran las autoridades no se va a poder tener un mejor sistema de salud, pues a pesar de que hay un plan de preparación para una mejor respuesta, si no tenemos un mejor sistema la siguiente pandemia nos va a tratar muy mal, según lo considera…

Habrá que exigir a los legisladores mejor presupuesto para un mejor sistema de salud, de preparación y respuesta para la pandemia que, incluya, desde luego un primer nivel de atención, porque según advirtió esto ya es una llamada de atención…

Hay quienes dicen que cómo es posible, esta incertidumbre, si ya teníamos un sistema de salud mejor que el de Dinamarca y que quedó destrozado, pues según dijo hace unos días, el titular del IMSS – Bienestar, Alejandro Svarch, que se iba a intervenir en 99 hospitales que no tenían quirófanos funcionando correctamente por falta de infraestructura, equipo o personal. Y esos son lo que reconocen. De miedo la situación, comentan… 

 

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes