Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Leo Beenhakker, legendario extécnico del Real Madrid, América y Chivas, fallece a los 82 años

El legendario entrenador neerlandés Leo Beenhakker, quien dirigió a clubes como Feyenoord, Ajax, Real Madrid y a los mexicanos América y Chivas, falleció este jueves a los 82 años de edad tras sufrir una larga enfermedad.

Beenhakker no tuvo una gran carrera como futbolista, pero sí como entrenador. Fue campeón con el Ajax (1979/80 y 1989/90) y el Feyenoord (1998/99). Con el Real Madrid ganó tres veces consecutivas LaLiga (1986/87, 1987/88 y 1988/89)

En México, Leo dirigió al América en el torneo 1994-95 y luego a las Chivas de noviembre del 95 a junio del 96. En total, su carrera como entrenador duró más de 44 años.

Su llegada al América fue todo un acontecimiento, y el DT neerlandés cumplió con creces al hacer brillar a un equipo en el que se apostó por el fichaje de los africanos François Omam-Biyik y Kalusha Bwalya. Y además tenía a un joven Cuauhtémoc Blanco, quien despuntaría ese año como figura del futbol mexicano bajo el cobijo de Beenhakker.

Pese a ser un equipo espectacular y goleador que era líder de la Liga MX, el 6 de abril de 1995 sorpresivamente se anunció su separación del club, por parte de la directiva, sin que se aclarar el motivo real de esa insólita decisión. El equipo no se recuperó anímicamente y, dirigido primero por Emilio Ferrera y luego por Mirko Jozic, fue eliminado en semifinales por Cruz Azul.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes