El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que no tiene planes de despedir al jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, pero que quiere que las tasas de interés bajen.
"No tengo intención de despedirlo", dijo Trump a periodistas en el Salón Oval.
"Me gustaría verlo un poco más activo en cuanto a su idea de bajar las tasas de interés", añadió.
La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas a Powell por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Cabe recordar que el viernes 18 de abril, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo que la administración de Trump está estudiando opciones para despedir a Powell, lo que alimentó las preocupaciones sobre la autonomía del banco central y sacudiendo a los inversionistas que lidian con una guerra comercial cada vez más intensa.
Los comentarios de Hassett siguieron a otros de Trump, que el jueves ahondó en una larga disputa con el presidente de la Fed, acusando a Powell de "actuar políticamente" al no recortar las tasas de interés y afirmando que tenía el poder de sacarlo del puesto "muy rápido".
Pero aunque parece haber dejado de lado esas amenazas por ahora, sus críticas a la política de tasas de la Fed siguen siendo igual de punzantes.
"Creemos que es el momento perfecto para bajar las tasas, y nos gustaría que nuestro jefe (de la Fed) lo hiciera pronto o a tiempo, en lugar de tarde", dijo Trump.
La mayoría de analistas coinciden en que el magnate republicano no tiene el poder legal para destituir al jefe de la Fed ni a ninguno de los miembros principales de la autoridad monetaria.
Creada hace más de un siglo, la Fed fue organizada de tal manera que está protegida de las influencias políticas y el poder de nominación del presidente está limitado a algunos puestos y requiere la confirmación del Senado.
(Con información de Reuters y AFP.)
Con información de: El economista.