Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump rechaza intenciones de despedir al presidente de la Reserva Federal de EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que no tiene planes de despedir al jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, pero que quiere que las tasas de interés bajen.

"No tengo intención de despedirlo", dijo Trump a periodistas en el Salón Oval.

"Me gustaría verlo un poco más activo en cuanto a su idea de bajar las tasas de interés", añadió.

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas a Powell por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.

Cabe recordar que el viernes 18 de abril, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo que la administración de Trump está estudiando opciones para despedir a Powell, lo que alimentó las preocupaciones sobre la autonomía del banco central y sacudiendo a los inversionistas que lidian con una guerra comercial cada vez más intensa.

Los comentarios de Hassett siguieron a otros de Trump, que el jueves ahondó en una larga disputa con el presidente de la Fed, acusando a Powell de "actuar políticamente" al no recortar las tasas de interés y afirmando que tenía el poder de sacarlo del puesto "muy rápido".

Pero aunque parece haber dejado de lado esas amenazas por ahora, sus críticas a la política de tasas de la Fed siguen siendo igual de punzantes.

"Creemos que es el momento perfecto para bajar las tasas, y nos gustaría que nuestro jefe (de la Fed) lo hiciera pronto o a tiempo, en lugar de tarde", dijo Trump.

La mayoría de analistas coinciden en que el magnate republicano no tiene el poder legal para destituir al jefe de la Fed ni a ninguno de los miembros principales de la autoridad monetaria.

Creada hace más de un siglo, la Fed fue organizada de tal manera que está protegida de las influencias políticas y el poder de nominación del presidente está limitado a algunos puestos y requiere la confirmación del Senado.

(Con información de Reuters y AFP.)

 

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes