Durante la ceremonia de premiación en el Campeonato de Europa Sub-23 de esgrima, la selección de Suiza ignoró a la bandera y el himno de Israel cuando estaban arriba del podio, en señal de protesta contra el conflicto con Palestina.
En un video de redes sociales se puede apreciar el gesto de los cuatro integrantes del equipo suizo, quienes ganaron la medalla de plata tras caer ante los israelíes 45–34 en la final y no voltean hacia la izquierda para saludar a la bandera de Israel cuando suena el himno nacional de ese país. Se quedan viendo hacia el frente y con los brazos cruzados. Los italianos, que ganaron bronce, sí giran hacia la bandera.
“Un gesto personal nacido de nuestro malestar y nuestra empatía con el contexto actual de gran sufrimiento humano que afecta a todas las partes en este conflicto”, justificaron los suizos en redes sociales.
El hecho ocurrió en el Campeonato de Europa de esgrima Sub-23 celebrado en Tallinn, Estonia.
IRRESPETUOSOS
Los integrantes del cuarteto suizo (Ian Hauri, Théo Brochard, Jonathan Fuhrimann y Sven Vineis) fueron acusados por las autoridades de Israel de haber tenido un “comportamiento irrespetuoso”, según el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar.
“Qué vergüenza para el equipo suizo por su comportamiento irrespetuoso. No saben perder y se comportaron de una manera que los deshonra a ustedes mismos y a su país”, escribió en X.
Ante esta protesta, reaccionó la Federación Suiza de Esgrima con un comunicado en el que se deslinda de la acción de sus representantes Sub-23.
“La Asociación Suiza de Esgrima no se muestra comprensiva con el equipo que se excedió en la ceremonia de premios para realizar una manifestación política. Sin embargo, cabe destacar que nuestros atletas felicitaron a los ganadores israelíes con gran deportividad tras la final”, expresó la Federación.
ARREPENTIDOS
"Queremos explicar nuestras acciones y expresar nuestro arrepentimiento", escribieron en un comunicado en Instagram Ian Hauri, Theo Brochard, Jonathan Fuhrimann y Sven Vineis.
La acción, afirmaron, fue "un error" y no tenía "ninguna connotación política y no tenía nada que ver con ningún tipo de desprecio hacia Israel".
Precisaron que su intención fue expresar su "tristeza y la empatía ante el gran sufrimiento humano de la población civil, que afecta a todas las partes del conflicto".
"Pedimos perdón a todos los que hayan resultado ofendidos, especialmente a nuestros adversarios en la final del equipo israelí y a la federación" suiza de esgrima.
Con información de Latinus