Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Esgrimistas suizos ignoran el himno y la bandera de Israel durante premiación en protesta por el conflicto con Palestina

Durante la ceremonia de premiación en el Campeonato de Europa Sub-23 de esgrima, la selección de Suiza ignoró a la bandera y el himno de Israel cuando estaban arriba del podio, en señal de protesta contra el conflicto con Palestina.

En un video de redes sociales se puede apreciar el gesto de los cuatro integrantes del equipo suizo, quienes ganaron la medalla de plata tras caer ante los israelíes 45–34 en la final y no voltean hacia la izquierda para saludar a la bandera de Israel cuando suena el himno nacional de ese país. Se quedan viendo hacia el frente y con los brazos cruzados. Los italianos, que ganaron bronce, sí giran hacia la bandera.

Un gesto personal nacido de nuestro malestar y nuestra empatía con el contexto actual de gran sufrimiento humano que afecta a todas las partes en este conflicto”, justificaron los suizos en redes sociales.

El hecho ocurrió en el Campeonato de Europa de esgrima Sub-23 celebrado en Tallinn, Estonia. 

IRRESPETUOSOS

Los integrantes del cuarteto suizo (Ian Hauri, Théo Brochard, Jonathan Fuhrimann y Sven Vineis) fueron acusados por las autoridades de Israel de haber tenido un “comportamiento irrespetuoso”, según el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar. 

“Qué vergüenza para el equipo suizo por su comportamiento irrespetuoso. No saben perder y se comportaron de una manera que los deshonra a ustedes mismos y a su país”, escribió en X.

Ante esta protesta, reaccionó la Federación Suiza de Esgrima con un comunicado en el que se deslinda de la acción de sus representantes Sub-23. 

“La Asociación Suiza de Esgrima no se muestra comprensiva con el equipo que se excedió en la ceremonia de premios para realizar una manifestación política. Sin embargo, cabe destacar que nuestros atletas felicitaron a los ganadores israelíes con gran deportividad tras la final”, expresó la Federación.

ARREPENTIDOS

"Queremos explicar nuestras acciones y expresar nuestro arrepentimiento", escribieron en un comunicado en Instagram Ian Hauri, Theo Brochard, Jonathan Fuhrimann y Sven Vineis.

La acción, afirmaron, fue "un error" y no tenía "ninguna connotación política y no tenía nada que ver con ningún tipo de desprecio hacia Israel".

Precisaron que su intención fue expresar su "tristeza y la empatía ante el gran sufrimiento humano de la población civil, que afecta a todas las partes del conflicto".

"Pedimos perdón a todos los que hayan resultado ofendidos, especialmente a nuestros adversarios en la final del equipo israelí y a la federación" suiza de esgrima.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes