La F1 se queda en México.
Este miércoles 30 de abril, la Fórmula 1 (F1) anunció que el Gran Premio de la Ciudad de México se mantendrá en el calendario, ya que se firmó una extensión del contrato por tres años a partir de 2026.
La F1 señaló que el GP de la Ciudad de México permanecerá en el calendario hasta 2028 tras la extensión del contrato por tres años, que comenzará en 2026. Desde que regresó al deporte motor en 2015, esta carrera se ha consolidado como una de las más destacadas del año, gracias a sus apasionados fanáticos y la atmósfera electrizante en la sede que se encuentra en la capital del país.
El GP de México refleja la vitalidad y la cultura de la capital, donde, debido a la fecha en la que se llevan a cabo las pruebas libres y la carrera, la cita se combina con las celebraciones del Día de Muertos, así como con espectáculos musicales en vivo. El evento ha sido galardonado en múltiples ocasiones, y es uno de los favoritos del público aficionado a la categoría reina del automovilismo, de los equipos y por supuesto de los pilotos, con entradas agotadas cada año, y una asistencia récord de 405 mil personas en 2024.
El Autódromo Hermanos Rodríguez, construido en 1959, ofrece un espectáculo sin igual.
Tres pilotos de la parrilla actual han ganado en México desde su vuelta al calendario: Max Verstappen, Carlos Sainz y Lewis Hamilton. El circuito fue escenario de los campeonatos mundiales número cuatro y cinco de Hamilton en los años 2017 y 2018, así como de la victoria de Sainz en 2024, liderando de principio a fin en su última carrera con Ferrari antes de emigrar a Williams.
Stefano Domenicali, presidente y director general de la Fórmula 1, declaró tras la renovación de la carrera: "Estamos muy emocionados de anunciar que el Gran Premio de la Ciudad de México continuará formando parte de nuestro calendario hasta la temporada 2028. La Fórmula 1 es energía, pasión y emoción, y cada año la atmósfera única que crean nuestros fanáticos en la Ciudad de México es una de las experiencias más increíbles y vibrantes de nuestro campeonato".
Añadió que: "Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por su firme compromiso con la Fórmula 1, a la jefa de Gobierno Clara Brugada por su continuo apoyo, y a Alejandro Soberón Kuri, cuya visión y liderazgo han sido fundamentales para el éxito de este evento. También agradezco a los actores locales y a las empresas que comparten nuestra visión y hacen que este evento sea tan especial".
"Esperamos seguir construyendo juntos esta extraordinaria colaboración y volver a sentir el entusiasmo inigualable de los fanáticos mexicanos en octubre”.
Alejandro Soberón Kuri, presidente y director general de CIE, comentó al respecto: "Nos complace enormemente anunciar que el Gran Premio de México se celebrará durante tres años más. Agradecemos profundamente el invaluable apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, desde la jefa de Gobierno, Clara Brugada hasta nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, así como a Stefano Domenicali, de Fórmula 1, quienes han hecho posible que sigamos trayendo la Fórmula 1 a nuestro país".
Destacó que "esto no solo contribuye al desarrollo económico de la Ciudad de México, sino que también promueve a nuestra ciudad y a nuestro país de manera significativa a nivel internacional. Seguiremos trabajando con entusiasmo para garantizar que los fanáticos disfruten al máximo de un evento que ofrece una experiencia única de entretenimiento en vivo y que, desde hace casi 10 años, demuestra al mundo la calidad de los eventos que organizamos en esta ciudad".
Este año, el GP de México de F1 se correrá del 24 al 26 de octubre.
Con información de Informador.mx