Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Eddy Reynoso y su legado en el boxeo mexicano

El éxito en la carrera de Saúl Canelo Álvarez no se dio por casualidad. Si su talento y técnica no se hubieran pulido por la dinastía Reynoso, tal vez, el pugilista no podría contar la misma historia. José “Chepo” Reynoso, y su hijo, Eddy Reynoso, han sido figuras claves en la trayectoria del Canelo, para que él haya logrado los más de 15 títulos mundiales que ostenta, hasta el momento.

Así como Canelo tiene un lugar sumamente especial en la historia del boxeo mexicano, también lo tiene la familia Reynoso. Esta dupla no solo se ha encargado de guiar y crear la figura de Álvarez, sino también de otros boxeadores que han sido campeones como Ryan García, Andy Ruiz, Óscar Valdez, entre otros. 

Pese a que el señor "Chepo" dio un paso al costado para deslindarse de la principal responsabilidad de formar nuevos boxeadores, su hijo Eddy, continúa con el legado y, precisamente, este último mencionado ha recibido múltiples reconocimientos por el talento para forjar atletas que han logrado ser destacados sobre el cuadrilátero.

En 2018, Eddy Reynoso fue nombrado entrenador del año por parte del CMB. Un año después, la Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos le brindaron la misma distinción. Mientras que, en 2021 el Senado de la República de México lo reconoció por su amplia trayectoria. Y en 2023, ganó el Premio Nacional del Deporte en la categoría de entrenador del año, dicho reconocimiento fue entregado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. 

De inmigrante a ser considerado el mejor entrenador

Como casi a todos en la vida, alcanzar la cima del éxito no fue sencillo. En 1996, Eddy decidió ir por el sueño americano para encontrar mejores condiciones. Sin embargo, sus intenciones se vieron frustradas al ser detenido en Estados Unidos por ilegal. Pese a este revés en la vida de Reynoso, fue deportado y, en su regreso a Jalisco, se refugió en el boxeo. 

Originalmente, Eddy pensó en ser él el protagonista sobre el ring. No obstante, encontró su vocación como mentor, lo que le ha permitido ser más reconocido y catalogado como uno de los mejores entrenadores de box en el mundo.

Bajo su tutela, actualmente están Marco Verde y Jaime Munguía, ya que es representante de ambos pugilistas aztecas. Verde, estará debutando este próximo sábado en el ámbito profesional, luego de haber sido medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024; mientras que, Munguía buscará consolidarse en el mundo boxístico para convertirse en uno de los mejores mexicanos en el futuro.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes