El domingo pasado se llevó a cabo el Maratón de Madrid que contó con la participación de 45 mil corredores, y la historia de uno de ellos es inspiradora y ejemplar.
Se trata de Álvaro Núñez, un joven de 21 años que se convirtió en el primer corredor con síndrome de Down en terminar un maratón en España, luego de completar exitosamente los 42 kilómetros.
Álvaro llegó a la meta y de inmediato fue arropado por familiares entre los que se encontraban sus padres, tres hermanos y un tío, en un momento muy emotivo: “Gracias por tu esfuerzo, gracias, Álvaro, bienvenido a tu meta”, se escuchó desde el altoparlante.
Luego de este logro, Álvaro Núñez se convirtió en la tercera persona en el mundo con síndrome de Down en correr un maratón y tiene el mejor tiempo de los tres. El atleta completó el recorrido en 4 horas, 56 minutos y 43 segundos en la complicada ruta de Madrid que está llena de desniveles.
Corrió más rápido que Lloyd Martin, una británica que terminó Londres 2024 en casi 7 horas, y que el estadounidense Chris Nikic, que finalizó el Maratón de Boston en 6 horas y 12 minutos.
El joven español es miembro del Club de Atletismo de la Fundación ‘A LA PAR’, en donde ha conseguido más de diez medallas naciones en la categoría T21 de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual.
"Álvaro Núñez es el primer corredor con Síndrome de Down en terminar un maratón en España y estamos muy orgullosos de que lo haya hecho en Madrid. Puedes con todo", publicó en sus redes sociales la organización del Maratón de Madrid junto con el video del momento en que el atleta llega a la meta.
"Desde pequeño, Álvaro practicaba más futbol, baloncesto o pádel. Pero en el colegio empezó a hacer atletismo, y eso le dio mucha vida. Ha podido participar en carreras a nivel regional y nacional", relató su madre Alicia al portal ‘Runners World’.
Con información de Latinus