Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Juez rechaza petición del exdueño de los Tiburones Rojos para llevar juicio en libertad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El empresario Fidel Kuri Grajales, dueño del equipo de futbol Tiburones Rojos de Veracruz solicitó enfrentar en libertad la acusación por fraude que lo mantiene en el Reclusorio Norte de la CDMX, pero un juez de control de la Ciudad de México rechazó la petición.

Según las autoridades, Kuri fue denunciado por Arrendadora Internacional Sociedad Anónima de Capital Variable, parte del Grupo Salinas, por no liquidar una deuda. Por este asunto está vinculado a proceso y fue sujeto a prisión preventiva justificada desde agosto de 2023.

 

El 10 de marzo pasado Kuri le solicitó al juez de control César Augusto Mendoza Salazar, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial 14 tipo 2 en la CDMX, que le modifique la medida, pero le fue rechazada su petición.

No obstante, a través de un amparo, registrado con el número de expediente 357/2025, la defensa del exlegislador priista impugnó la decisión del juez Mendoza. 

El juicio fue admitido a trámite por el juez Séptimo de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, quien prevé celebrar la audiencia constitucional el 8 de mayo próximo, en la cual definirá si confirma o no la determinación del juez Mendoza.

En 2019 jugadores del extinto equipo Tiburones Rojos de Veracruz denunciaron a Fidel Kuri por falta de pagos en su nómina. Por esta razón, el equipo perdió el registro de primera división el 18 de diciembre de 2019.

Por esta acusación de fraude Kuri permaneció sujeto a prisión en el penal federal de Almoloya  en septiembre del año 2021. Gracias a un amparo otorgado por un juez, el exdiputado pudo continuar su proceso en libertad desde octubre de 2022.

Sin embargo, en agosto de 2023fue recapturado tras su salida de una audiencia de los juzgados del Estado de México. Posterior a su detención, Kuri Grajales fue trasladado al reclusorio norte de la Ciudad de México, donde actualmente cumple la medida de prisión preventiva justificada.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes