Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Canelo Álvarez toma postura contra Elon Musk por política antimigrantes

A Saúl Canelo Álvarez no le habría interesado una supuesta oferta de millonaria de Tesla para recibir patrocinio de la empresa de Elon Musk. Las razones son muy sencillas; al pugilista mexicano no le habría parecido colaborar con las marcas relacionadas al magnate tecnológico luego de haber sido vinculado con la política antimigratoria de la actual administración de Estados Unidos.

Estos rumores han cobrado fuerza luego de que en una conferencia de prensa rumbo a la pelea contra Terence Crawford, pactada para el 13 de septiembre. En ese espacio, Canelo Álvarez habría dejado en claro su postura en contra de Elon Musk.

De acuerdo con los rumores, la tentativa cifra ofrecida por Tesla habría sido de 10 millones de dólares. Sin embargo, el boxeador tapatío se habría negado a hacerlo para no apoyar a una empresa relacionada con la política que persigue a migrantes en Estados Unidos.

Cuando un periodista le estaba lanzando la pregunta, Canelo reculó rápidamente y contragolpeó con una respuesta fulminante:  "No toca hablar de eso. Toca hablar de la pelea, pero siempre apoyaré a mi gente". Esto en un contexto en el que las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se han recrudecido en Estados Unidos en contra de migrantes latinos.

Entre líneas se lee que Saúl Álvarez no pretende apoyar a empresas relacionadas con políticas migratorias agresivas. Y es que esta no sería la primera vez que se posiciona políticamente. En una entrevista con Eduardo Cauich, el deportista mexicano habló de la situación de los connacionales en Estados Unidos y cómo se trata de un tema complejo de personas que ponen en la balanza su vida y deciden con esperanza que va a mejorar cruzando al país vecino.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes