Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PROPONE INE 3,507 CASILLAS SECCIONALES PARA ELECCIÓN EN CHIHUAHUA

CHIHUAHUA.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Chihuahua recibió un informe sobre la propuesta para la ubicación de 3,507 casillas seccionales durante la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

En sesión extraordinaria se informó que las 9 Juntas Distritales Ejecutivas del INE aprobaron la propuesta para la ubicación de casillas tras concluir los recorridos para localizar y examinar que los lugares y espacios propuestos cumplan con los requisitos legales y de accesibilidad necesarios para que la ciudadanía participe con su voto en los comicios del próximo 1 de junio.

La Vocalía de Organización Electoral expuso que 1,412 casillas seccionales se proyectaron para el 01, 02, 03 y 04 Distrito Electoral Federal con cabecera en Ciudad Juárez, así como 774 casillas para el 06 y 08 Distrito Electoral Federal con cabecera en Chihuahua.

388 casillas seccionales se proyectaron para el 05 Distrito Electoral Federal con cabecera en Delicias, 527 para el 07 Distrito Electoral Federal con cabecera en Cuauhtémoc y 406 para el 09 Distrito Electoral Federal con cabecera en Hidalgo del Parral.

En cumplimiento del Calendario del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación, el número y la ubicación definitiva de las casillas especiales, básicas y contiguas se aprobará los días 14 y 25 de marzo por parte de los Consejos Distritales del INE.

La Vocalía del Registro Federal de Electores informó que 17,349 jóvenes realizaron el trámite de Inscripción al Padrón Electoral y tendrán la oportunidad de votar por vez primera en los comicios del domingo 1 de junio.

Del 20 de noviembre del 2024 al 10 de febrero de 2025 se realizaron 30,220 trámites de Inscripción al Padrón Electoral, 2,208 para corrección de datos, 45,282 notificaciones para cambio de domicilio, 62,802 reposiciones de credencial por robo, extravío o deterioro grave y 2,642 correcciones de datos en dirección.

8,597 personas solicitaron reincorporación al Padrón Electoral y 15,940 tramitaron el reemplazo de su credencial por pérdida de vigencia.

El plazo para recoger las credenciales que se tramitaron hasta el pasado 10 de febrero concluirá el 31 de marzo.

La Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica informó que, en la Primera Insaculación, efectuada el pasado 6 de febrero, se sorteó al 13% de las y los ciudadanos de cada sección electoral y el resultado arrojo un universo de 413,172 ciudadanas y ciudadanos que serán visitados en sus domicilios para convocarlos a integrar las Mesas Directivas de Casilla.

A la fecha han sido visitados 205,653 ciudadanas y ciudadanos, lo cual representa el 49.77% respecto a las y los ciudadanos sorteados para participar como Funcionarias y Funcionarios de Casilla.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes