Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hoy inicia el registro de aspirantes para educación media superior en la UNAM, IPN y Conalep

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Hoy inicia el registro de aspirantes para ingresar al bachillerato en instituciones públicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).  

A través del portal del gobierno miderechomilugar.gob.mx las personas interesadas podrán registrarse entre el 18 de marzo y el 15 de abril. En el sitio también se puede consultar información relevante para el proceso, como la convocatoria, el listado de instituciones disponibles y los requisitos para ingresar. 

El proceso de asignación a la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México convoca a estudiar el bachillerato general, bachillerato tecnológico o educación profesional técnica-bachiller.  

  • El trámite del registro se deberá realizar desde una computadora y se necesitan los siguientes documentos:  
  • Archivo electrónico reciente de la Clave Única de Registro de Población (CURP). 
  • Clave de la escuela (CCT) en dónde se realizan o realizaron los estudios de secundaria. La CCT se puede encontrar en la boleta de evaluación, en una constancia o, si ya se concluyeron los estudios, en el certificado de secundaria.  

Así mismo, el registro consta de tres pasos. Primero, se debe generar un correo electrónico. Posteriormente, utilizando el correo recién creado, se deberá generar un folio. Una vez que se cuente con el correo y el folio se podrá llevar a cabo el registro.  

Aquellos que deseen presentar examen de ingreso a la UNAM e IPN deberán consultar el mismo sitio web, del 19 al 22 de mayo, para conocer los procedimientos a seguir. 

En el caso de los aspirantes que busquen un lugar en instituciones sin examen de admisión, el criterio de asignación será conforme al número de lugares disponibles. 

Para cualquier duda y aclaración se ponen a disposición los teléfonos de Educatel: 55 36 01 75 99 y 800 288 66 88, así como el correo electrónico contacto.miderechomilugar@sems.gob.mx . 

Con información de proceso.co.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes