Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Boxeo, cerca de ser incluido para Los Ángeles 2028

Hace algunos meses se anunció que el boxeo no se incluiría en el programa deportivo inicial de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, debido a la ruptura de relaciones con la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), misma a la que se le retiró el reconocimiento el 22 de junio del 2023.

Sin embargo, en febrero pasado, el Comité Olímpico Internacional (COI) otorgó un reconocimiento provisional a un nuevo ente rector de esta disciplina, el Boxeo Mundial. Por lo que, la Comisión Ejecutiva del COI propuso a la 144ª Sesión del COI, misma que se llevará a cabo del 19 al 21 de marzo en Costa Navarino, Grecia, que el box vuelva a ser considerado para LA28.

Dentro de la 144ª Sesión del COI, se discutirán dos principales temas, la decisión definitiva para que el boxeo pueda ser parte del programa olímpico y la elección de un nuevo presidente del COI. Siendo fundamental dicha reunión para que el camino a Los Ángeles tome un rumbo sólido para salvaguardar los intereses de los atletas que comenzarán a pelear por un lugar en la ciudad estadounidense.

Cabe destacar que, el COI suspendió a la IBA en 2019 por las disputas en la gobernanza, sus finanzas y la integridad en los combates y arbitraje. Tras exiliarla por completo en 2023, la competición de boxeo en París 2024 y sus torneos clasificatorios se organizaron bajo la autoridad de la Unidad de Boxeo del París 2024, un grupo de trabajo especializado por la Junta Ejecutiva del COI.

De acuerdo con el Comité, esta decisión se tomó para proteger la participación de los pugilistas en la competición veraniega de hace un año, ofreciendo un proceso transparente y justo para que se garantizaran combates equitativos e íntegros.

México, un referente en el boxeo olímpico

En caso de que se hubiera eliminado el boxeo del programa olímpico de Los Ángeles 2028, la delegación mexicana hubiera perdido la oportunidad de participar en una de las disciplinas en la que suele ser protagonista.

El boxeo es uno de los deportes más exitosos para México, ya que se acumulan catorce medallas que se reparten en dos de oro, cuatro de plata y ocho de bronce; la última la consiguió Marco Verde en París 2024, tras subirse al segundo lugar del podio.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes