Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bivol revela a Terence Crawford cómo vencer al Canelo Álvarez

El posible combate entre Crawford y Saúl "Canelo" Álvarez ha generado opiniones encontradas entre expertos del deporte, uno de ellos, el también boxeador, Dmitry Bivol. 

En entrevista con The Ring, el ruso declaró acerca de Crawford: "Es grande físicamente y tiene buenas habilidades, es uno de mis boxeadores favoritos. Es capaz de ganar esta pelea, pero hay muchos peros. Hay muchas cosas pequeñas que no sabemos cómo manejará. Necesitará acostumbrarse al poder y a la presión de las 168 libras, porque es una gran diferencia, para ser honesto".

Dmitry Bivol es uno de los pocos pugilistas que ha podido vencer a Saúl Álvarez: el ruso se impuso, por decisión unánime, en un duelo que terminó dando tarjetas 115-113, 115-113 y 115-113.

Para esta función, con fecha tentativa en septiembre de este año, Terence tendrá que subir hasta dos divisiones. Buscará con esto seguir escribiendo su historia en el boxeo al tratar de unificar los cuatros cinturones (AMB, CMB, FIB y OMB) en una tercera categoría, hazaña que nadie ha logrado hasta hoy.

Canelo Álvarez en camino al combate

Saúl Álvarez era campeón indiscutido en el peso supermediano, hasta que la Federación Internacional de Boxeo (FIB) le retiró el cinturón en 2024 tras anunciar su combate contra el puertorriqueño Edgar Berlanga. El Canelo perdió el título del organismo luego de no pelear con William Scull, quien era el rival mandatorio en el peso supermediano de ese momento.

Hoy el tapatío se prepara para su próximo combate contra Scull el 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita: buscará unificar, por segunda ocasión, los cuatro cinturones del peso supermediano.

El último espectáculo del Canelo fue el 14 de septiembre de 2024, demostrando el dominio que tiene de las 165 libras al derribar a Edgar Berlanga en el tercer asalto y ganar el combate. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes