Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Wall Street repunta tras anuncio de tasas de la Fed

Las acciones estadounidenses subieron el miércoles después de que la Reserva Federal (Fed) mantuvo las tasas de interés sin cambios, como se esperaba, mientras el banco central y los inversionistas continúan evaluando cómo las políticas arancelarias del presidente Donald Trump afectan a la economía y la inflación.

El S&P 500 subió 1.08 %, a 5,675.30 puntos, mientras que el Nasdaq Composite ganó 1.41 %, a 17,750.79 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones subió 0.92%, a 41,964.63 enteros.

 

El banco central dejó su tasa de interés de referencia a un día en el rango del 4.25–4.50%, e indicó que eran probables dos recortes de un cuarto de punto este año, la misma previsión promedio que hace tres meses.

La Fed pronosticó un crecimiento económico más lento y una inflación más alta.

 

Los operadores siguen viendo que la Fed reducirá los costos de los préstamos en 50 puntos básicos en el año, con 62.2% de posibilidades de que haya un recorte de al menos 25 puntos básicos en junio.

Las acciones ampliaron aún más sus ganancias cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que era demasiado pronto para determinar si había que analizar el impacto que los aranceles tendrían en la inflación, y que era difícil evaluar qué parte de cualquier alza de precios era atribuible a los gravámenes.

 

BMV y Biva también ganan

Los mercados de renta variable en México cerraron la jornada del miércoles en territorio positivo, en línea con sus contrapartes estadounidenses, luego de conocerse que las tasas de interés de la Reserva Federal permanecieron sin cambios.

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.54% a 53,060.76 unidades, con lo que ligó dos días de avances. Por su parte, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.58% a 1,073.50 unidades, de igual manera su segundo incremento al hilo.

"El mercado mexicano se sumó al tono positivo de Wall Street, reflejando solidez en el apetito por la renta variable del país", escribió el equipo de analistas de Actinver Casa de Bolsa, en un reporte.

"En este contexto, 19 de las 35 empresas cerraron con ganancias, destacando los movimientos alcistas en Vesta, Genomma Lab y Grupo México. Por el contrario, Cuervo, Gentera y Quálitas presentaron las correcciones más profundas de la jornada".

Además de la Fed, el Banco de Japón decidió mantener su tasa de referencia sin cambio, afectado también por la incertidumbre que genera una política comercial más restrictiva por parte de Estados Unidos.

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes