Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Imane Khelif, boxeadora cuestionada por su género, reta a Trump por su política contra atletas trans: “No me intimida”

La boxeadora argelina Imane Khelif, campeona olímpica en París 2024 que fue cuestionada por su género, declaró que su siguiente objetivo es defender su título en los Juegos de Los Ángeles 2028 y que no se dejará intimidar por el presidente estadounidense Donald Trump.

"Voy a responderles de manera directa: el presidente de Estados Unidos ha publicado un decreto sobre la política de los transgénero en Estados Unidos. Yo no soy transgénero, no me afecta y no me intimida", declaró Khelif en una entrevista con la cadena británica ITV News.

A comienzos de febrero, el presidente Trump firmó un decreto que prohíbe a los atletas transgénero participar en deportes femeninos en Estados Unidos.

Durante los Juegos de París 2024, el ahora presidente acusó a Khelif de ser un hombre y advirtió, sobre Los Ángeles 2028: "Mi administración no se quedará cruzada de brazos para mirar cómo los hombres baten a deportistas femeninas".

Tras competir en Tokio 2020, Khelif se proclamó campeona olímpica en la categoría -66 kg en París, y durante su participación enfrentó acusaciones en referencia a su género

OBJETIVO

Interrogada por ITV News sobre sus objetivos deportivos, Khelif respondió: "Una segunda medalla de oro, por supuesto. En Estados Unidos, en Los Ángeles".

Y advirtió que en los próximos Juegos será más fuerte: "Aprendí mucho en esta experiencia (en París). Creo que la antigua Imane estaba al 50% de su potencial, la Imane Khelif de hoy está mucho más motivada y determinada".

París-2024 "fue una experiencia que me abrió los ojos" y "me siento aún más fuerte de lo que era antes".

Los títulos olímpicos de Khelif y de la taiwanesa Lin Yu-ting (-57 kg), ambas acusadas de ser transgénero, abrieron un debate en el que participaron personajes como Trump o Elon Musk.

Las deportistas estuvieron apoyadas por el Comité Olímpico Internacional (COI) y ambas pudieron competir en la categoría femenina, como siempre habían hecho.

Las dos boxeadoras fueron excluidas del Mundial 2023 por la Federación Internacional de Boxeo (IBA), que ya su vez fue apartada por el COI de la organización del torneo olímpico por sus problemas financieros y de gobernanza de la instancia presidida por el ruso Umar Kremlev. 

Al entregar el control del boxeo olímpico a la nueva federación internacional, World Boxing, el COI admitió de manera unánime al deporte en el programa olímpico de Los Ángeles 2028, lo que permitiría a Khelif cumplir su objetivo de defender su título.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes