Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reeligen a Mario García en federación de balonmano en México

Mario García de la Torre dará continuidad al plan de trabajo y desarrollo del balonmano del país, luego de ser reelecto para el periodo 2025-2029 durante la Asamblea General Ordinaria 2025 que tuvo la Federación Mexicana de Balonmano y en la cual se guardó un minuto de silencio en honor al miembro Honorario Vitalicio de COM, Olegario Vázquez Raña, quien falleció este sábado.
Durante la Asamblea, Mario García de la Torre sostuvo que la presencia de importantes figuras del deporte nacional, entre ellas la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá, y el presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), Francisco Cabezas Gutiérrez, muestra la unidad que existe en el deporte nacional.
“Con su presencia da una muestra clara del esfuerzo que hacen para coordinarse con el Comité Olímpico Mexicano y que el deporte Federado esté en un corro camino con el Movimiento Olímpico”, señaló.
Hizo hincapié en la necesidad de medir el impacto social que tiene el deporte, más allá de métricas como el éxito deportivo o económico, resaltando el legado de la comunidad deportiva y la importancia de dejar una huella positiva en la sociedad, así como ser parte de los objetivos de salud.
A la sesión asistieron 23 asociaciones de las cuales sólo 21 tuvieron voz y voto, que dieron su aprobación para que Mario García de la Torre continuará en el cargo. Se dio cabida a la aceptación del informe de labores y de la elección de los exjugadores Selene Cifuentes y Arturo Sandoval, en la Comisión de Atletas de la FMHB.
Por su parte, la presidenta del COM, María José Alcalá Izguerra destacó la fuerza y compromiso mostrado por la familia de este deporte y además preponderó a Mario García de la Torre como un hombre de experiencia y dedicación en el deporte, subrayando su capacidad de gestión y su compromiso con la comunidad.
Resaltó la importancia de la participación en las Asambleas Deportivas de las instancias deportivas como el Comité Olímpico Mexicano y de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) para apoyar a todos los miembros de la comunidad deportiva.

Así quedó el Consejo Directivo de la FMHB para el periodo 2025-2029

Presidente: Mario Alfonso García de la Torre
Ier Vicepresidente: Óscar Villagómez Curiel
2do Vicepresidente: Anabel Ríos Limón
Secretario: Marco Antonio de Anda Herrera.
Tesorero: Cristian Navarrete Rosales
Comisario: Roger Armando Camay.
Comisión de Atletas: Selene Cifuentes y Arturo Sandoval..

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes