Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Persiguen y matan a tres en Tijuana; IP exige seguridad

TIJUANA, B.C. (apro).- Luego de una persecución en la vía pública, tres hombres fueron asesinados a balazos mientras viajaban en un vehículo, lo que generó pánico en la ciudad de Tijuana, Baja California.  

Los hechos se registraron este jueves 3 de abril en el bulevar El Rosario, en la colonia Santa Fe, donde sujetos armados a bordo de un vehículo PT Cruiser dieron alcance a las víctimas, quienes viajaban en un Toyota Scion gris.  

Conforme a testigos, al intentar escapar del ataque, el conductor perdió el control de la unidad y se estrelló contra una barda de concreto; dos víctimas fallecieron al interior del automóvil y el otro quedó tendido sobre el asfalto.  

Dicho ataque ocurrió pasadas las 11:32 horas, contra las personas que al parecer tenían entre 27 y 30 años. 

Tras esto, los conductores se dieron a la fuga, al aprovechar el caos que se generó en el lugar.  

Alrededor de las 23:00 horas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana reportó mediante un comunicado la detención de cinco personas presuntamente relacionadas con estos hechos.  

Indicaron que tras la balacera implementaron un operativo de búsqueda en toda la ciudad y utilizaron cámaras del C2, así como los reportes de testigos sobre presencia de armas de fuego.  

Por lo anterior, además de los detenidos aseguraron cinco armas largas, chalecos antibalas y otros artefactos.  

Exige Consejo de Seguridad atención inmediata 

El asesinato de las tres personas, así como la muerte de un escolta que intentó detener un asalto en una casa de cambio en la Zona Río de dicha ciudad fronteriza, el pasado 2 de abril, generó una reacción del Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado de Baja California (CcseBC). 

Roberto Quijano Sosa, presidente del organismo, denunció que estos hechos evidencian “la falta de control y estrategia por parte de las autoridades”.  

Aunque reconoció las detenciones, reiteró su llamado a detener la violencia.  

“De nueva cuenta no podemos permitir que Tijuana se convierta en un territorio donde el crimen opere con total impunidad. Desde el CCSEBC, seguiremos alzando la voz y exigiendo soluciones reales”, concluyó Quijano Sosa en su mensaje. 

Sobre estos hechos, no se ha pronunciado el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes