Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un cardenal que encubrió abusos sexuales a menores participará en el cierre del ataúd de Francisco

Uno de los cardenales que participará en el rito del cierre del féretro del papa Francisco, que tendrá lugar este viernes a las 20.00 horas en la Basílica de San Pedro, será Roger Michael Mahony, excluido de cualquier ministerio público por su rol en el encubrimiento de varios escándalos de abuso sexual infantil.

El cardenal presbítero fue destituido de todas sus funciones administrativas y públicas en el año 2013 por su sucesor al frente de la arquidiócesis de Los Ángeles, José Gómez, después de que se publicaran miles de archivos sobre varios sacerdotes acusados de abuso sexual a menores.

El cardenal, que ahora tiene 89 años, estuvo al frente de la arquidiócesis de Los Ángeles, la más grande de EE.UU., desde 1985 hasta 2011.

Miles de casos e indemnizaciones millonarias 

Los documentos revelados tras su jubilación demostraban que había ayudado a proteger a sacerdotes que habían sido investigados en la década de 1980. En lugar de expulsar a los curas y denunciarlos a la Policía, los enviaban a centros de tratamiento fuera del estado de California, donde la legislación obligaba a los terapeutas a denunciar cualquier sospecha de abuso infantil a las autoridades.

Ese fue el caso de monseñor Peter García, quien fue enviado a Nuevo México para recibir tratamiento y que admitiría posteriormente haber abusado de más de una docena de niños, la mayoría provenientes de familias de migrantes irregulares, a alguno de los cuales amenazó con la deportación si no guardaba silencio. No llegó a ser procesado penalmente antes de su fallecimiento en 2009.

Otro caso es el del reverendo Michael Baker, también enviado a Nuevo México para ser tratado después de admitir que había abusado de niños pequeños. En esta ocasión sí que llegó una condena décadas después. Se calcula que el padre Baker abusó de entre 23 y 28 víctimas, la más joven de las cuales tenía tan solo 5 años de edad.

En 2013, la arquidiócesis de Los Ángeles abonó casi 10 millones de dólares para indemnizar a las víctimas de cuatro casos de abuso cometidos por Baker.

En una declaración de 2013, Mahony se disculpó de la siguiente manera: "En 1987, comenzaron aquí diversas medidas para proteger a todos los niños de la iglesia, que fueron avanzando año tras año a medida que supimos más sobre los abusadores y la ineficacia de los llamados 'tratamientos' de la época", según recoge Mirror.

Participó en el cónclave que eligió a Francisco

Actualmente Mahony es miembro del Colegio Cardenalicio que se reunió en la Ciudad del Vaticano esta semana tras el deceso del papa. No podrá participar en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco por su edad (solo pueden intervenir los cardenales menores de 80 años), aunque ha sido invitado, junto a otros 10 clérigos de alto rango, a participar en la ceremonia de clausura del ataúd, antes del funeral que se celebrará el sábado.

En 2013 ya fue motivo de polémica su presencia en la Santa Sede y su participación en el cónclave que eligió a Jorge Bergoglio como nuevo sumo pontífice de la iglesia católica, interpretado como un insulto y menosprecio a las víctimas de abusos sexuales en el seno de la institución.

El caso que afectaba a Baker se había cerrado tan solo unos días antes con un acuerdo que establecía una indemnización a las víctimas. No fue la única, ya en 2007 la arquidiócesis de Los Ángeles, aún bajo el mando de Mahony, alcanzó otro pacto para abonar a más de 500 víctimas 660 millones de dólares. Todo un récord que fue superado el año pasado, cuando se aceptó el pago de 880 millones de dólares a 1.353 personas denunciantes de abusos sexuales.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes