FILADELFIA (AP).- Paulinho se abrió paso entre dos defensores y metió un tiro al fondo de la red en el tiempo extra el sábado para colocar al Palmeiras en los cuartos de final del Mundial de Clubes con una victoria de 1-0 sobre su rival de la liga brasileña Botafogo.
Paulinho, quien solo ha disputado un partido con la selección brasileña, dribló a la defensa con un corte interior desde la banda derecha en el minuto 100. Luego, con la zurda, remató al ángulo inferior izquierdo de la portería de John.
Botafogo creó múltiples oportunidades para el empate en los minutos finales, pero no pudo conseguir ningún gol.
El partido en el Lincoln Financial Field estuvo repleto de fútbol ofensivo, con un total de 35 remates. Sin embargo, Palmeiras terminó el encuentro con 10 hombres tras la expulsión del defensa Gustavo Gómez.
Gómez recibió una segunda tarjeta amarilla en el minuto 116 tras una entrada a Igor Jesus en el centro del campo para evitar que Botafogo iniciara un contraataque.
Los 33 mil 657 aficionados presentes ayudaron a marcar el tono del partido con sus ovaciones incesantes, llevando el sabor de un juego sudamericano a los Estados Unidos.
Con información de: Proceso.
Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante.
“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador.
Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado.
A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.
Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.
Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.
En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.
Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.