Dave “la Cobra” Parker, jardinero del Salón de la Fama, muere a los 74 años

PITTSBURGH (AP).- Dave Parker, un jardinero de gran pegada que iba a ser incluido en el Salón de la Fama del Béisbol el próximo mes, falleció, anunciaron este sábado los Piratas de Pittsburgh. Tenía 74 años.

No se dispuso de más detalles sobre la muerte de Parker de inmediato. Los Piratas informaron al público sobre su fallecimiento justo antes del inicio de su partido contra los Mets de Nueva York y guardaron un minuto de silencio.

Apodado "la Cobra", Parker, de 1.96 metros, debutó en las Grandes Ligas en 1973 y jugó 19 temporadas, 11 de ellas con los Piratas. Fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1978, ganó una Serie Mundial con Pittsburgh un año después y luego ganó otro campeonato en 1989 con los Atléticos de Oakland.

“Todos los que crecimos en los 70 recordamos lo especial que era Dave”, declaró Bob Nutting, dueño de los Piratas. “Tenía una gran personalidad y su fallecimiento ha dejado un gran vacío para quienes lo conocieron. Acompañamos con nuestro corazón a su esposa, Kellye, y a su familia”.

Parker ganó los títulos de bateo de la Liga Nacional en 1977 y 1978. Terminó su carrera con un promedio de bateo de .290, 339 jonrones y 1,493 carreras impulsadas. También jugó para Cincinnati, Milwaukee, los Angels de California y Toronto.

Parker fue elegido miembro del Salón de la Fama por un comité especial en diciembre. La ceremonia de incorporación en Cooperstown, Nueva York, está programada para el 27 de julio.

Nos unimos a la familia del béisbol para recordar a Dave Parker. Su legado será de valentía y liderazgo, solo comparable a sus extraordinarios logros en el campo de juego —declaró la presidenta del Salón de la Fama, Jane Forbes Clark—. Su elección al Salón de la Fama en diciembre le trajo una gran alegría a él, a su familia y a todos los aficionados que se maravillaron con sus extraordinarias habilidades.

Nacido el 9 de junio de 1951 en Grenada, Mississippi, Parker creció en Cincinnati y fue una estrella de tres deportes en Courter Tech High School.

Tras jugar para Pittsburgh de 1973 a 1983, firmó con los Rojos de su ciudad natal y pasó cuatro temporadas con el club. En 1985, lideró la Liga Nacional con 125 carreras impulsadas y quedó segundo en la votación para el Jugador Más Valioso (MVP).

"Era un tipo enorme en una época en la que no había muchos jugadores de 1,96 m y 104 kg, con un defensor dinámico, un campeón de bateo y potencia", dijo Barry Larkin, miembro del Salón de la Fama y compañero de los Rojos. "Todo en él era impresionante".

En un comunicado, los Rojos declararon: «Dave fue una figura destacada en el campo, en la casa club y en la comunidad de Cincinnati, donde comenzó su trayectoria beisbolística, jugando en los campos cerca de su casa y asistiendo a los partidos en el Crosley Field. El impacto de Dave en el béisbol y en esta franquicia será inolvidable».

A Parker le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson en 2012.

Dijo a los periodistas que rompió a llorar al enterarse de su selección para el Salón de la Fama.

"Sí, lloré", dijo Parker tras recibir la noticia. "Solo fueron unos minutos, porque yo no lloro".

Parker conectó un jonrón para los Atléticos en el primer partido de la Serie Mundial de 1989 y se atribuyó el mérito de ayudar a los Bash Brothers de José Canseco y Mark McGwire a conseguir el título con una barrida de cuatro juegos sobre San Francisco.

“Todos en el béisbol estamos profundamente entristecidos por esta pérdida”, declaró el comisionado de béisbol Rob Manfred. “Recordaremos a la Cobra por siempre, especialmente porque su nombre pronto se unirá oficialmente a las leyendas de nuestro pasatiempo nacional”.

El veterano de los Piratas y MVP de la Liga Nacional 2013, Andrew McCutchen, rindió homenaje a Parker después de que Pittsburgh venciera a los Mets de Nueva York 9-2.

“Tenía que ser como Superman para la gente cuando jugaba”, dijo McCutchen. “Era una figura imponente en el campo y también tenía una personalidad descomunal”.

Parker fue siete veces All-Star y tres veces jardinero derecho Guante de Oro, y cuando se retiró después de la temporada de 1991, fue uno de los cinco jugadores con al menos 500 dobles, 300 jonrones, 150 bases robadas y 2.700 hits.

“Era un jugador de cinco herramientas. Podía usarlas todas”, dijo Parker tras su selección al Salón de la Fama. “Nunca trotaba hasta la primera base. No sé si la gente lo notó, pero corría con fuerza en cada jugada”.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes