Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Protección y cuidado de bosques en Chihuahua debe ser prioridad: Noel Chávez

Encabeza reunión con la  Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad


El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez encabezó una reunión de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad con funcionarios de la  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en donde analizaron objetivos y la agenda del presente año en materia de medio ambiente, que vendrá a impactar directamente a esta zona de Chihuahua al ser en una buena parte zona forestal, por lo que solicitó prioridad a la atención, cuidado y protección de los bosques del estado.


El legislador explicó que algunos de los objetivos principales  son eliminar gradualmente los subsidios a los combustibles fósiles, acelerar la inversión en energías renovable, promover la movilidad sustentable, impulsar la economía circular, integrar la lucha contra el cambio climático en sectores clave como la energía, la agricultura y la industria y promover la participación social de los grupos más vulnerables.

Aseguró que la agenda de compromisos vendrá a impactar directamente al Noveno Distrito debido a la enorme cantidad de bosques que prevalecen en esta zona y que contribuyen a combatir el cambio climático al absorber dióxido de carbono  de la atmósfera y al reducir las emisiones de carbono, además de  regular la temperatura y a mantener el ciclo del agua. Ante esto dijo que uno  de los objetivos  principales será la preservación, cuidado y fortalecimiento de los bosques chihuahuenses.

La reunión la encabezaron  la Diputada Alejandra  Chedraui Peralta, Presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, Públio Rivera Rivas, Coordinador de Enlace y Seguimiento Parlamentario de la SEMARNAT, la Mtra. Camila Isabel Zepeda Lizama, Titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales de la SEMARNAT y el Doctor José Luis Samaniego Leyva, Director General del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes