Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alan Mozo, jugador de las Chivas, no será sancionado por promover apuestas deportivas

En los últimos días, Alan Mozo, defensa del Club Deportivo Guadalajara (Chivas), ha estado en el centro de una controversia tras promover un grupo de apuestas deportivas a través de sus redes sociales.

 

El futbolista compartió en su cuenta de Instagram un enlace que dirigía a un grupo de Telegram llamado “Matías Bets”, invitando a sus seguidores a unirse. Esta acción generó preocupación debido a las estrictas regulaciones de la FIFA y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) que prohíben la participación directa o indirecta de jugadores en actividades de apuestas relacionadas con el fútbol.

 

Según el Código de Ética de la FIFA, específicamente en su artículo 26, los futbolistas tienen prohibido involucrarse en apuestas, juegos de azar o actividades similares relacionadas con partidos de fútbol. Las sanciones por infringir esta normativa pueden incluir multas de hasta 100,mil francos suizos y una inhabilitación máxima de tres años para ejercer actividades relacionadas con el fútbol.

A pesar de la gravedad potencial de la situación, fuentes cercanas a la FMF han informado que no se iniciará una investigación formal contra Alan Mozo. La razón es que, aunque el jugador promovió un grupo de apuestas, no se ha demostrado su participación directa en las mismas. Además, la promoción de casas de apuestas no se considera una infracción sancionable, especialmente considerando que varios clubes de la Liga MX, incluida la propia liga, tienen acuerdos de patrocinio con estas plataformas.

 

No obstante, el Club Deportivo Guadalajara ha tomado cartas en el asunto y ha amonestado internamente a Mozo. El club le ha advertido que, de repetirse este tipo de conductas, podría enfrentar sanciones más severas conforme al reglamento interno de la institución.

Este incidente pone de relieve la delgada línea que existe entre la promoción y la participación en apuestas deportivas dentro del fútbol profesional. Si bien la promoción no es considerada una falta sancionable por las autoridades futbolísticas, es fundamental que los jugadores sean conscientes de las implicaciones éticas y profesionales de sus acciones, especialmente en un contexto donde la integridad del deporte puede verse comprometida.

 

Con información de: La crónica.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes