Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bivol no descarta una segunda pelea contra "Canelo" Álvarez

El pugilista ruso Dmitry Bivol, que el sábado pasado se convirtió en campeón indiscutido en la categoría de los semicompletos, sigue abierto a la posibilidad de tener una segunda pelea ante Saúl "Canelo" Álvarez. 

Si bien meses atrás el mismo Bivol aseguró que no le interesaba cerrar una segunda pelea ante el pugilista tapatío, a quien derrotó en 2022, la victoria que le entregó todos los cetros de las 175 libras, le han hecho abrir el panorama y buscar nuevos objetivos; entre ellos, conquistar los cinturones que tiene el "Canelo" en la categoría de las 168 libras.

"Sí, podría bajar a 168, pero tal vez podría subir, no me gustaría poner tanta presión a mi cuerpo. No sé qué haya en peso crucero, pero en supermedio todos los cinturones están con 'Canelo', es una opción, pero no sé". 

"Quiero pelear por los cinturones, es lo primero que quiero, quiero pelear por mi legado, quiero sacar el mayor beneficio de las peleas, no se trata de dinero, sino de ser recordado por la gente en la historia del boxeo, es lo que quiero", comentó.

El próximo mes de mayo, el tapatío se enfrentará a William Scull en Arabia Saudita, esto para recuperar el indiscutido en la categoría, ya que el cubano ostenta el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), luego de que el tapatío no lo defendiera el año pasado.

Posteriormente, el "Canelo" se enfrentará a Terence Crawford, en donde también estarán en juego todos los cinturones, por lo que una posible pelea entre el tapatío y Bivol se daría en 2026.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes