Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Carolina Flores gana medalla de plata en la Copa Puerto Rico de Ciclismo de Montaña

La ciclista nacional María Carolina Flores García obtuvo la medalla de plata en la categoría élite femenil de la Copa Puerto Rico de Ciclismo de Montaña 2025, tras registrar un tiempo de 22:24.89 minutos en la prueba de Short Track (XCC), disputada en un circuito de 1.4 kilómetros.

Flores García fue superada por la estadounidense Gwendalyn Gibson, quien se adjudicó el primer lugar con un tiempo de 22:24.83 minutos, mientras que el tercer puesto fue para la canadiense Ella MacPhee, quien cronometró 22:25.82 minutos.

En la misma categoría, las ciclistas mexicanas Joy Harumi Méndez García, Yosselin Morales de la Cruz y Erika Monserrath Rodríguez Suárez lograron las posiciones cinco, siete y once, respectivamente.

Por su parte, en la rama élite varonil, el mexicano Iván Aguilar Villegas finalizó en el noveno lugar con un tiempo de 21:40.72 minutos. El podio fue dominado por competidores de Canadá, Carter Woods (21:28.33 minutos) se llevó el primer lugar, seguido por Raphael Auclair (21:28.92 minutos) y Leandre Bouchard (21:30.27 minutos), quienes ocuparon la segunda y tercera posición, respectivamente.

El equipo nacional de ciclismo de montaña continuará su participación en la Copa Puerto Rico de MTB 2025 el próximo 1 de marzo en la prueba de Cross Country Olímpico (XCO), que contará con un recorrido de 4.7 kilómetros. Este evento, avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), otorgará puntos para el ranking individual.

 

Con información de: La guardia.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes