Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presenta el Instituto de la Mujer en Parral actividades por el Día de la Mujer

-Tiene por objetivo generar un cambio en la sociedad y visibilizar la valentía de las mujeres

Con el objetivo de conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer el Gobierno de Parral a través del Instituto Municipal de la Mujer dio a conocer las actividades que busca motivar a la reflexión sobre los desafíos que existen en la sociedad en materia de igualdad de género.

A través de una rueda de prensa la titular del organismo, Teresita Esparza señaló que estos eventos se llevarán a cabo gracias al trabajo coordinado entre Derechos Humanos y las diferentes organizaciones de la sociedad civil.

“Cada uno de los eventos fueron diseñados para la participación activa de toda la sociedad, a pesar de que hemos avanzado mucho en el tema, aún las mujeres nos enfrentamos a desafíos que requieren ser atendidos por lo que ninguna mujer por instrucciones de nuestro alcalde Chava Calderón está sola”, dijo.

Enfatizó que las mujeres son piezas clave para la construcción de una mejor sociedad, por lo que estos esfuerzos conjuntos tienen por objetivo resaltar su importante contribución en los diferentes ámbitos.

Para conmemorar esta importante fecha se desarrollarán las siguientes actividades:

Platica Dia Internacional de la Mujer
-Viernes 7 de marzo 9:00 de la mañana 
-Facultad de Enfermería UACH

Marcha 8M
-Sábado 8 de marzo a las 9:00 de la mañana 
-Salida de la Plaza Marisela Escobedo hacia la Plaza Principal (se colocará un mural para uso de las participantes.

Presentación obra de teatro Mi Tía la Solterona (compañía de teatro ABONI)
-Sábado 8 de marzo a las 19:00 horas 
-Teatro de Cámara

Cabildo de Mujeres
-Viernes 14 de marzo a las 16:00 horas 
-Salón Miguel Hidalgo de Presidencia Municipal

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes