Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presenta Centro de Conciliación Laboral su informe de resultados de 2024 a la Junta de Gobierno

El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua (CCLCHIH) presentó su informe de actividades correspondientes al año 2024 durante la primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno celebrada en 2025. En esta reunión, se discutieron tanto los logros alcanzados como los proyectos planteados para el presente año.

Fausto Fortunato Barraza Arvizu, director general del CCLCHIH, entregó oficialmente el informe a Diódoro José Siller Arguello, secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, en cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 16, fracción IV y 21, fracción IV de la Ley que rige la institución.

Durante su intervención, Barraza Arvizu subrayó el compromiso del equipo del CCLCHIH con la transparencia y la rendición de cuentas. Aseguró que cada acción y decisión tomada en el centro está alineada con el cumplimiento de los objetivos y compromisos establecidos, siempre con la finalidad de beneficiar tanto a los trabajadores como a los empleadores del estado.

A la sesión también asistieron importantes funcionarios del gobierno estatal, como Juan Antonio Olague Barraza, titular del Órgano Interno de Control del Sector Economía y Empleo; Carolina Morales Veloz, directora jurídica de la Secretaría de Hacienda; y Sergio Alberto Grajeda Fernández, jefe del Departamento Jurídico de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico.

Además, participaron Marisol Borrego Gallegos, encargada del Instituto de Atención Temprana y Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, y Sergio Rafael Facio Guzmán, comisionado presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Este evento marca un paso importante en la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las acciones del CCLCHIH, cuyo trabajo es clave para la resolución de conflictos laborales en la entidad.

 

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes