Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Moody’s cambia perspectiva del sistema bancario mexicano a negativa

La calificadora internacional Moody’s ajustó la perspectiva del sistema bancario mexicano de positiva a negativa, argumentando un deterioro en la capacidad del gobierno para brindar apoyo económico, lo que coincide con el debilitamiento de las políticas públicas y el marco institucional. Este escenario, según la firma, podría afectar los resultados fiscales y económicos del país en el mediano plazo.
Entre los factores que influyen en esta decisión, Moody’s destacó la desaceleración del crecimiento económico proyectada para 2025, los efectos de un menor gasto público y los cambios institucionales que podrían impactar negativamente al sector bancario. Además, la incertidumbre en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos genera tensiones en la dinámica macroeconómica, lo que reduce los volúmenes de negocio para los bancos.

La calificadora advirtió que, a pesar de los estándares prudentes en la originación de créditos, es probable que los índices de préstamos vencidos aumenten a medida que maduren los préstamos de consumo, en un contexto de moderación en el crecimiento de la cartera crediticia. No obstante, Moody’s reconoció que las reservas para pérdidas crediticias y los niveles de capital se mantienen sólidos, lo que permitiría a los bancos absorber posibles pérdidas.
En cuanto a la rentabilidad del sector, la firma señaló que, tras alcanzar niveles casi históricos, esta podría verse presionada por mayores necesidades de provisiones y por la aceleración de las inversiones en digitalización, impulsadas por la creciente competencia derivada de la llegada de nuevos actores al mercado bancario.
Por último, Moody’s destacó que el financiamiento y la liquidez del sector seguirán beneficiándose de los amplios depósitos de clientes, lo que proporciona un colchón ante los desafíos económicos y regulatorios que enfrenta el sistema bancario mexicano.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes