Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Moody’s cambia perspectiva del sistema bancario mexicano a negativa

La calificadora internacional Moody’s ajustó la perspectiva del sistema bancario mexicano de positiva a negativa, argumentando un deterioro en la capacidad del gobierno para brindar apoyo económico, lo que coincide con el debilitamiento de las políticas públicas y el marco institucional. Este escenario, según la firma, podría afectar los resultados fiscales y económicos del país en el mediano plazo.
Entre los factores que influyen en esta decisión, Moody’s destacó la desaceleración del crecimiento económico proyectada para 2025, los efectos de un menor gasto público y los cambios institucionales que podrían impactar negativamente al sector bancario. Además, la incertidumbre en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos genera tensiones en la dinámica macroeconómica, lo que reduce los volúmenes de negocio para los bancos.

La calificadora advirtió que, a pesar de los estándares prudentes en la originación de créditos, es probable que los índices de préstamos vencidos aumenten a medida que maduren los préstamos de consumo, en un contexto de moderación en el crecimiento de la cartera crediticia. No obstante, Moody’s reconoció que las reservas para pérdidas crediticias y los niveles de capital se mantienen sólidos, lo que permitiría a los bancos absorber posibles pérdidas.
En cuanto a la rentabilidad del sector, la firma señaló que, tras alcanzar niveles casi históricos, esta podría verse presionada por mayores necesidades de provisiones y por la aceleración de las inversiones en digitalización, impulsadas por la creciente competencia derivada de la llegada de nuevos actores al mercado bancario.
Por último, Moody’s destacó que el financiamiento y la liquidez del sector seguirán beneficiándose de los amplios depósitos de clientes, lo que proporciona un colchón ante los desafíos económicos y regulatorios que enfrenta el sistema bancario mexicano.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes