Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Infonavit: Cuidado si te hacen esta oferta, se trata de una estafa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) alerta los derechohabientes sobre un esquema de fraude que involucra supuestos préstamos en efectivo a través de la nómina.

El Infonavit aclara en su sitio de internet que los créditos que ofrece están destinados exclusivamente a la compra, mejora, reparación o construcción de vivienda y que, en ningún caso, se otorgan préstamos de efectivo por esta vía.

Cómo operan los fraudes

De acuerdo con el Infonavit, algunos defraudadores han difundido ofertas en internet en las que aseguran que los trabajadores pueden recibir hasta 100 mil pesos a través de su nómina si solicitan un crédito Mejoravit Repara o Mejoravit Renueva. Sin embargo, el instituto enfatiza que no deposita dinero en cuentas bancarias y que los recursos para estos créditos se entregan en dos tarjetas:

  • Una con el 80% del monto, válida para compras en comercios autorizados.
  • Otra con el 20% para el pago de mano de obra, que también puede utilizarse en tiendas autorizadas.

El Infonavit reitera que sus trámites son gratuitos y no requieren intermediarios.

Requisitos para acceder a créditos legítimos del infonavit

El instituto destaca que los interesados en obtener un crédito de mejora deben seguir el proceso oficial a través de Mi Cuenta Infonavit y acudir a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi) con la documentación requerida.

Los créditos Mejoravit tienen distintos montos y plazos:

  • Mejoravit Repara: De 9 mil 901 a 39 mil 606 pesos, con una tasa de interés del 10% anual y pagos entre 1 y 5 años.
  • Mejoravit Renueva: De 39 mil 606 a 156 mil 445 pesos, con una tasa del 11% anual y pagos entre 1 y 10 años.

Además, el solicitante debe contar con una relación laboral vigente, estar registrado en una Afore y no tener créditos activos con el instituto.

El Infonavit recomienda a los trabajadores verificar la información en sus canales oficiales, como infonavitfacil.mx, y evitar caer en ofertas fraudulentas que pongan en riesgo su patrimonio.

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes