Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Seis estudiantes de la Universidad de Guanajuato fallecieron en accidente automovilístico

VALLE DE SANTIAGO, Gto. (apro).- Seis estudiantes de la Universidad de Guanajuato fallecieron la mañana de este martes en un accidente registrado en la carretera de cuota Salamanca-Morelia, mientras otras 10 personas resultaron heridas, incluido el conductor de la camioneta tipo van en la que viajaban.

Los jóvenes salieron del municipio de Moroleón con destino a Guanajuato capital para regresar a sus actividades académicas después del puente con motivo del natalicio de Benito Juárez. En la camioneta de uso particular viajaban 15 jóvenes, además del conductor.

Alrededor de las 8:30 de la mañana de este martes se registró la volcadura de la camioneta. En el reporte de la Guardia Nacional se señala que el accidente se debió a que estalló una de las llantas del vehículo con placas del vecino estado de Michoacán.

De acuerdo a los primeros reportes, a un costado de la carretera de cuota quedaron los cuerpos de cuatro mujeres y dos hombres. Además, se localizaron las maletas de los jóvenes que volvían a la ciudad de Guanajuato.

El accidente se registró a la altura de la comunidad Pozo de Aróstegui, sobre la carretera federal 43 de la Morelia-Salamanca.

Los estudiantes son originarios de los municipios de Moroleón y Uriangato y se dirigían a la capital del estado para regresar a la Universidad después de un fin de semana largo.

Las personas heridas fueron trasladadas a hospitales de municipios vecinos.

En un listado se han identificado a ocho de las personas lesionadas:

  • Jesús Silva, fue trasladado al hospital de Uriangato
  • Sarahí Tinoco, trasladada al hospital de Yuriria
  • Vanya Paola Botello, trasladada al hospital de Valle de Santiago
  • Jesús Ulises Goveas, trasladado al hospital de Valle de Santiago
  • Jenny Guzmán Castro, trasladada al hospital de Valle de Santiago
  • Claudia América Moreno, trasladada al hospital de Yuriria
  • Brayan Pantoja, trasladado al hospital de Yuriria
  • Alexia Domínguez, trasladada al hospital de Yuriria
  • Dos personas más están pendientes de ser identificadas.

Al lugar llegó personal de la Fiscalía General del Estado para realizar los trabajos de investigación.

A través de un comunicado de prensa, la Universidad de Guanajuato lamentó el fallecimiento de los seis jóvenes.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes