Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detención de "El Lastra" aporta "elementos esenciales" para caso Teuchitlán: Harfuch

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó en "La Mañanera del Pueblo" de este martes 25 de marzo la detención de José Gregorio "N" alias "El Lastra", y aseguró que esta acción aporta "elementos esenciales" para el esclarecimiento del caso Teuchitlán.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, de la Presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch indicó que "El Lastra" era responsable del reclutamiento para una organización criminal que operaba en Teuchitlán, Jalisco.

"Su detención permitió identificar el modo en que operaba esta organización para incrementar su capacidad de operación y estado de fuerza. Esta detención aporta elementos esenciales para el esclarecimiento de los lamentables hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre", dijo el funcionario.

"Cabe destacar que, en seguimiento a las acciones de patrullaje cibernético que realiza el Gabinete de Seguridad, al momento, se han dado de baja 67 cuentas en plataformas que eran utilizadas para realizar el reclutamiento", aseguró el secretario de Seguridad.

Detención del "Alfa 1" disminuyó homicidios en Guanajuato

Al presentar avances de la Estrategia de Cero Impunidad, García Harfuch resaltó que en Querétaro, Guanajuato y Yucatán fueron detenidas nueve personas integrantes de una célula delictiva vinculada a un grupo dedicado al secuestro, robo de hidrocarburo, venta de droga, ataques armados y principalmente homicidios en el estado de Guanajuato.

Señaló que, entre los detenidos está José Francisco "N", "Alfa 1", responsable del ataque al bar Cantaritos, en Querétaro, donde murieron 10 personas, además que se encargaba de ordenar agresiones a grupos rivales y también en contra de autoridades.

"La detención de José Francisco "N" tiene una gran relevancia, ya que era uno de los principales generadores de violencia en la región", dijo el titular de la SSPC.

"Desde la detención de José Francisco "N", "Alfa 1", se pudo observar una disminución en el promedio diario de homicidios, que pasó de 12.7 a 7, lo que representa una reducción de casi el 45% como resultado inmediato de estas detenciones. Guanajuato, desde hace 6 días, no se ha encontrado en el primer lugar en el número de homicidios dolosos", expuso el secretario de Seguridad.

Informó que junto con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, viajará a Guanajuato para realizar reuniones de trabajo con la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, para dar seguimiento a las acciones que continúan con la baja de los delitos de alto impacto en la entidad.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes