Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cae "El Treviño", operador de Los Chapitos; lideraba ataques con artefactos explosivos

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, comunicó a través de su cuenta de X la detención de cinco integrantes de un grupo delictivo generador de violencia del estado de Sinaloa.

Entre los detenidos se encuentra el líder de la célula delictiva, José Manuel “N” alias “Treviño”, quien se encargaba de coordinar ataques con artefactos explosivos y también es señalado por agredir a las autoridades de la entidad.

Esta detención se llevó a cabo por elementos de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Defensa Nacional, la Seguridad Pública de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Resguardan automóviles robados

La Guardia Nacional y el Ejército mexicano catearon un inmueble en donde supuestamente desmantelaban automóviles con reporte de robo, por lo que resguardaron 16 vehículos, de los cuales seis son de alta gama, en Mazatlán, Sinaloa.

A través de reconocimientos terrestres, los elementos de seguridad encontraron en la colonia Jaripillo un inmueble donde estaban 16 unidades de transporte particular.

Dentro del lugar se aseguraron también cuatro cartuchos de arma larga, cartuchos de calibre 5.56 mm y un chaleco táctico.

El sitio operaba como taller en donde supuestamente se desmantelaban automóviles robados, de acuerdo con el comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPS).

En las imágenes compartidas en sus redes sociales por la institución, se pueden apreciar dos de las 16 unidades aparentemente abandonadas; una pertenece a la marca Kia, mientras que el otro es una camioneta Chevrolet.

Se contó también con la participación de otras autoridades como la Secretaría Armada de México (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública(SSP) del estado.

Desmantelan ocho laboratorios clandestinos

De acuerdo con un comunicado emitido en la red social de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa en X, personal militar desmanteló y resguardó ocho laboratorios clandestinos ubicados en los municipios de Cosalá y Choix.

Las autoridades realizaron un reconocimiento terrestre en esos municipios en donde fueron localizados asentamientos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas con diversas sustancias químicas.

Los laboratorios fueron ubicados en los poblados de Limón de Tellaeche, La Guamuchilera, Carboneras y Los Limones. En el municipio de Cosalá se localizaron en Aguacaliente, El Veinticuatro y Los Membrillos por otro lado en Choix en El Llano.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes