A dos meses de la desaparición de los jóvenes Ramsés Bastidas Arreola, de 16 años de edad, y Ricardo Lechuga Verdugo, de 22 años, en la sindicatura de Aguaruto, Culiacán, sus familias marcharon este sábado para visibilizar su búsqueda y exigir a las autoridades que den con su paradero.
Según testimonios recabados por sus familiares, ambos fueron presuntamente privados de la libertad por policías municipales en la plazuela de la sindicatura el 28 de abril, con unas horas de diferencia.
Ambos son estudiantes, Ramsés cursa el primer año de preparatoria en la sindicatura y Ricardo estudia en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el cuarto año.
De acuerdo a familiares, Ramsés se encontraba en la plazuela de Aguaruto a las 13:50 horas hablando por teléfono con su novia cuando un hombre lo abordó y le pidió que colgara.
Fue ingresado en el edificio de la sindicatura y posteriormente lo sacaron esposado y lo subieron a una patrulla de la municipal.
Momentos más tarde, llegó Ricardo e hicieron lo mismo con él.
Ambas familias sostuvieron que no es la primera vez que elementos de la policía municipal privan de la libertad a personas.
La desaparición de Ramsés y Ricardo ocurrió tan solo dos días antes de que el ayuntamiento de Culiacán realizara una sesión de Cabildo Abierto en la plazuela de Aguaruto, el mismo sitio donde fueron vistos por última vez.
Este caso ocurre en el contexto de la crisis de violencia e inseguridad que vive Sinaloa, en particular Culiacán, desde el pasado 9 de septiembre debido a las disputas internas en el Cártel de Sinaloa entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza.
En Sinaloa, la crisis de seguridad no se detiene y se ha extendido ya por nueve meses, registrando asesinatos, masacres, desapariciones, robos con violencia y explosiones en la vía pública.
En el estado se registraron mil 445 asesinatos, de los cuales 43 eran menores de edad y 33 agentes policiales. También se han reportado mil 540 personas que fueron privadas de la libertad.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, al mes de febrero habían sido localizadas con vida 436 personas, lo que representaba en ese momento el 35 % de las personas privadas de la libertad.
El balance desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 7 de junio de 2025 es de mil 445 homicidios dolosos, lo que representa 5.3 homicidios diarios; mil 540 personas privadas de la libertad, que representa la privación de la libertad de 5.7 personas al día; 5 mil 384 vehículos robados, lo que se traduce en el robo diario de 19.8 vehículos; y se han detenido a mil 94 personas y 93 han sido abatidas por autoridades de seguridad.
Con información de: Animal político.