Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Marchan por los jóvenes Ramsés y Ricardo, a dos meses de su desaparición en Aguaruto, Culiacán

A dos meses de la desaparición de los jóvenes Ramsés Bastidas Arreola, de 16 años de edad, y Ricardo Lechuga Verdugo, de 22 años, en la sindicatura de Aguaruto, Culiacán, sus familias marcharon este sábado para visibilizar su búsqueda y exigir a las autoridades que den con su paradero.

Según testimonios recabados por sus familiares, ambos fueron presuntamente privados de la libertad por policías municipales en la plazuela de la sindicatura el 28 de abril, con unas horas de diferencia.

Ambos son estudiantes, Ramsés cursa el primer año de preparatoria en la sindicatura y Ricardo estudia en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el cuarto año.

De acuerdo a familiares, Ramsés se encontraba en la plazuela de Aguaruto a las 13:50 horas hablando por teléfono con su novia cuando un hombre lo abordó y le pidió que colgara.

 

Fue ingresado en el edificio de la sindicatura y posteriormente lo sacaron esposado y lo subieron a una patrulla de la municipal.

Momentos más tarde, llegó Ricardo e hicieron lo mismo con él.

 

Ambas familias sostuvieron que no es la primera vez que elementos de la policía municipal privan de la libertad a personas.

La desaparición de Ramsés y Ricardo ocurrió tan solo dos días antes de que el ayuntamiento de Culiacán realizara una sesión de Cabildo Abierto en la plazuela de Aguaruto, el mismo sitio donde fueron vistos por última vez.

Este caso ocurre en el contexto de la crisis de violencia e inseguridad que vive Sinaloa, en particular Culiacán, desde el pasado 9 de septiembre debido a las disputas internas en el Cártel de Sinaloa entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza.

Violencia en Sinaloa 

En Sinaloa, la crisis de seguridad no se detiene y se ha extendido ya por nueve meses, registrando asesinatos, masacres, desapariciones, robos con violencia y explosiones en la vía pública.

En el estado se registraron mil 445 asesinatos, de los cuales 43 eran menores de edad y 33 agentes policiales. También se han reportado mil 540 personas que fueron privadas de la libertad.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, al mes de febrero habían sido localizadas con vida 436 personas, lo que representaba en ese momento el 35 % de las personas privadas de la libertad.

El balance desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 7 de junio de 2025 es de mil 445 homicidios dolosos, lo que representa 5.3 homicidios diarios; mil 540 personas privadas de la libertad, que representa la privación de la libertad de 5.7 personas al día; 5 mil 384 vehículos robados, lo que se traduce en el robo diario de 19.8 vehículos; y se han detenido a mil 94 personas y 93 han sido abatidas por autoridades de seguridad.

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes