Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Festejarán 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán; estas serán las actividades

Los Gobiernos federal y de la CDMX presentaron las actividades para celebrar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que aunque en 2021 el entonces mandatario Andrés Manuel López Obrado ya se había conmemorado esta efeméride, este año se retomaría en base en una fecha reconocida por la tradición mexica: el 2 de julio de 1325.

"Este mes de julio inician las celebraciones sobre la fecha formal del inicio de México-Tenochtitlán”, argumentó.

Lorena Vázquez, encargada del Programa de Arqueología Urbana del INAH, explicó que el 26 de julio fue elegido como fecha simbólica por tratarse del “segundo paso del sol” en el calendario mesoamericano.

“Sabemos que 1325 es una de las fechas más aceptadas para la fundación de nuestra ciudad, aunque no es la única. Pero el 26 de julio tiene un valor tradicional muy profundo, y por eso este año se conmemorará con un acto oficial encabezado por la presidenta”, expuso.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, detalló los eventos que se realizarán para conmemorar la fundación de México-Tenochtitlán.

  • Sendero de la Isla.- un total de 23 kilómetros del perímetro de Tenochtitlán serán iluminados, además de que habrá murales para que la ciudadanía los pueda recorrer.
  • Migración ancestral.- Tres mil 500 danzantes de comunidades del programa Pilares y de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías) harán un recorrido simbólico, recordando la migración de los mexicas,. Se llevará a cabo de la gruta de Cincalco, en Chapultepec, al Zócalo capitalino.
  • Ópera Fílmica Cuauhtemoczin.- El Gobierno capitalino  producirá la Ópera Fílmica Cuauhtemoczin, que narra en náhuatl la heroica defensa de México-Tenochtitlán, encabezada por Cuauhtémoc. Se presentará en el Palacio de Bellas Artes y en el Zócalo.
  • Nopalera en el corazón.- Artistas y colectivos de la alcaldía Milpa Alta presentarán una exhibición de arte público con 50 esculturas sobre el nopal. La exposición ya puede visitarse en avenida Paseo de la Reforma.
  • Libro Códice Tenochtitlan. Este libro será distribuido en todas las primarias de la Ciudad de México. Tiene el objetivo de divulgar la historia de la migración del pueblo azteca.
  • Esculturas y video mapping en el Zócalo de la Ciudad de México, el cual se proyectará del 11 al 27 de julio.

El 26 de julio a las 10:00 h, la Secretaría de la Defensa Nacional llevará a cabo una representación escenográfica de algunos momentos importantes de México-Tenochtitlán.

Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló la instalación de un monumento conmemorativo en el Zócalo capitalino.

Dicho monumento será levantado en la esquina nororiente de la Plaza de Central de la Ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital

 

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes