-Cuerpos en CJ: la cloaca
-Sigue guerra post-elección
-Nueva Ley de Movilidad
-Acudieron chalecos azules
-Morenistas desaparecidos
EN EL INCREÍBLE episodio del descubrimiento de casi 400 cuerpos en Ciudad Juárez que no fueran cremados y que exhiben diferentes grados de putrefacción, el impresionante evento ha resultado toda una cloaca, entre lo que destacan ángulos tan graves como difíciles de creer, en el sentido de que las cenizas de los cremados no serían las del cuerpo entregado a sus familiares. Sí, a ese grado, como se está leyendo....
OMNIA BUSCÓ PRECISAR el alcance de ese panorama de deterioro funerario, culpa profunda de Coespris y de la irresponsabilidad "buitresca" de las funerarias...
SE DEBE EMPEZAR por la exposición de un cronograma de cómo es el proceso de cremación, como en este caso, que desvela el destino de los cuerpos y su disposición final que los lleva a un crematorio de cenizas que son entregadas a sus familiares..
Y SE ENCUENTRA en orden que se recibe el cuerpo, por obvias razones, que no es proveniente del C4 para poder realizar la cremación:
-Se cuenta con certificado de defunción expedido por el hospital o dependencia de salud.
-Se asienta el fallecimiento en el Registro Civil, para lo cual deberá contar con actas de nacimiento, matrimonio o divorcio, en su caso, e INE, tanto del fallecido como del familiar solicitante, así como la papeleta de la solicitud de cremación.
Y EN ESTE caso que ya le dio la vuelta a México y al mundo, sobran interrogantes, entre otras, que advierten que no deben quedar impunes delitos como:
a) Fraude por incumplimiento de contrato
b) Abuso de confianza
c) Asociación delictuosa
b) Más los que violen las leyes de salud
EN ESTE ÚLTIMO caso, como se trata de un servicio que la mayoría de las funerarias pagan a un tercero, cuando no cuenta ésta con crematorio propio y el tercero otorga una papeleta de solicitud de servicio, este último documento es el comprobante que obra en poder de la funeraria y que deberá estar anexado en la carpeta o archivo del fallecido en los expedientes de las empresas funerarias…
LA COESPRIS, EN este paso, no juega ningún papel en este proceso de cremación, pero sí debería por el obligado control sanitario y demás…
SIN EMBARGO, Y ojo con el dato, a consideración de expertos en la materia, sí se deben realizar inspecciones físicas a funerarias y crematorios, así como auditorías a expedientes de los fallecidos sobre el destino final del cadáver. En resumen, el papeleo administrativo cumple con lo dispuesto por las leyes y en lo operativo cae la presunción que sí se realizó…
EN EL CASO de Juárez pudiesen ser cuerpos que datan de la pandemia, que se hace muy grave por los años transcurridos, sin ninguna inspección de ninguna autoridad regulatoria…
EN ESTE CASO, habrá que ver qué busca la Coespris, o cómo se justifica para no quedar mal como ente gubernamental por su falta de inspecciones, y que ha provocado por ello que se den pasajes fúnebres y de terror, como los de Ciudad Juárez...
PORQUE ES TANTO el descontrol, que los cadáveres apilados, cuando se creman, no tienen un orden general para saber de quién es el cuerpo incinerado, y cuyas cenizas entregadas a los familiares pudieran no ser de la persona fallecida....
ASÍ, EXISTEN INCONTABLES familias que guardan las cenizas de sus fallecidos en sus propios hogares. El tema es, simplemente, de película...
*****
LA AHORA LLAMADA guerra post-electoral del Poder Judicial sigue dando de qué hablar, pues mientras a unos se les impugna por presuntamente no cumplir con los requisitos establecidos, a otros se les olvida que a quienes les fueron a pedir el favor para ser uno de los más votados simplemente quedaron fuera; y sí, primero por falta de sufragios, y segundo, por acercarse a partidos políticos que ya tenían a sus “elegidos” en los famosos acordeones…
EN ESTE CASO, datos muy concretos hablan de que Gabriel Humberto Sepúlveda Ramírez, exmagistrado del Tribunal Estatal Electoral, e hijo del actual magistrado del TSJE del mismo nombre, acudió al alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, para solicitar su apoyo y el de su estructura para llegar como magistrado del Poder Judicial. Las fuentes dicen que dicho acercamiento se debió a que Sepúlveda consideró que el siguiente gobernador será, precisamente, Cruz Pérez Cuéllar…
POR CIERTO, EN este caso, según trascendió, los que deben estar atentos y, en su caso, interponer una denuncia ante el Ministerio Público, son los magistrados y excompañeros de Sepúlveda, pues al día de hoy van varias denuncias anónimas presentadas en contra del excandidato a juzgador por presunta sustracción de documentos del TEE, una acción de la que corren versiones en el sentido de que los magistrados ya saben y tienen conocimiento del tema...
MIENTRAS TANTO, Y por lo menos, en la Fiscalía Anticorrupción ya se cuenta con un aproximado de siete denuncias anónimas en contra de los magistrados Gabriel Humberto Sepúlveda Reyes, como magistrado familiar del TSJE, y Gabriel Humberto Sepúlveda Ramírez, como magistrado del Tribunal Estatal Electoral, a quienes se les acusa de haber aprovechado su cargo para obtener información clasificada o confidencial, una acción que está definida como delito de Ejercicio Ilegal del Servicio Público…
DICHAS DENUNCIAS ANÓNIMAS, confirman las fuentes, ya se encuentran en análisis de la Fiscalía Anticorrupción, en relación al actuar de los presuntamente señalados con el manejo de información privilegiada, además de analizar la conducta de los servidores públicos para determinar la tipología del delito que se pudiera encuadrar…
******
LA SECRETARÍA DE Seguridad Pública Estatal, a través de la Subsecretaría de Movilidad, informó ayer que entró en vigor en el estado de Chihuahua la nueva Ley de Movilidad Urbana, que establece una jerarquía de movilidad, dejando en primer lugar a peatones, seguido por ciclistas y vehículos no motorizados, transporte público, servicios de carga, y finalmente, a los vehículos particulares…
ESTA NUEVA LEY establece que, en zonas escolares, hospitales, iglesias y parques infantiles la velocidad máxima es de 20 km/h, mientras que en las calles secundarias debe ser de 30 km/h. Al respecto, hay quienes cuestionan ¿cómo le harán para que esta ley se cumpla, si la mayoría de los agentes realizan rondines en zonas “privilegiadas”?, mientras que en otros puntos las cámaras Centinela y PECUU están amontonadas en sectores que ya no las necesitan debido a la gran cantidad de tecnología con la que cuentan…
MIENTRAS QUE A los elementos se les observa una vez al inicio del ciclo escolar en las escuelas, para después ya no dejarse ver, a menos de que ocurra un hecho violento, esto lleva a cuestionarse de qué forma desplegarán operativos para hacer cumplir esta nueva ley, que es aplicada para todos en general, pero que por obvias razones tendrá sus excepciones, comentan…
*****
TARDE, PERO SIN sueño, diría la canción, pero los “chalecos azules”, encabezados por el alcalde capitalino Marco Bonilla, y la gobernadora Maru Campos, acudieron hasta la colonia El Porvenir, que fue la que más sufrió afectaciones por el temporal de lluvias…
DESDE HORA MUY temprana, desde todas las direcciones, tanto municipales como estatales, arribaron al lugar con tal de brindar apoyo a las familias afectadas, pues ocho viviendas sufrieron casi pérdidas totales y 20 más problemas de inundación…
POR LO PRONTO serán 20 millones de pesos extraordinarios los que serán utilizados para el tema de bacheo y pavimentación, pues las afectaciones en varios puntos de la ciudad fueron bastantes, y aún está en análisis si habría necesidad de utilizar más recursos...
*****
¿Y MORENA? EN las últimas horas llamó la atención que en un municipio, donde Morena la tiene difícil, no hubiera dado la vuelta en la zona que más la ha sufrido por cuestión de lluvias, aquí en la capital...
Y ES QUE, en comparación a Ciudad de Juárez, a raíz de las afectaciones también por las lluvias, se concentraron políticos de todos los partidos, y se convirtió en una pasarela de suspirantes a un puesto de elección popular, mientras que aquí en la capital sucedió lo contrario…
EN ESTE TEMA, dicen, se tiene que resaltar cómo en Juárez el alcalde Cruz Pérez Cuéllar no desaprovechó esta oportunidad, pues sabe que es un pase a la siguiente etapa, ya que tiene la mira en el 2027…
AQUÍ LA PREGUNTA es, ¿dónde están todos los que quieren encabezar la Alcaldía, como lo son Brenda Ríos, Miguel Riggs y Miguel La Torre, esos que buscan cualquier oportunidad para salir y que ahora brillaron por su ausencia, según los comentarios? Como que a los neoguindas se les durmió tal bandera....
*****
¿LO TRAICIONÓ EL nervio? Y es que llamó la atención el mensaje que dio el comisario de Seguridad Pública, Julio César Salas, pues de acuerdo a datos que dio en un evento, informó que de enero a la fecha van 143 homicidios dolosos; sin embargo, días antes, según datos proporcionados por la misma corporación, se tenía un total de 164 casos en el acumulado...
¿QUEDAN BAILANDO 21? AUNQUE no se descarta que pudo ser un error de dedo de quien le brindó la información, los números ahí están, pues ambos estarían erróneos en todo caso, porque faltaría sumarle los de la última semana, y quedarían en 172…
LO BUENO, DICEN, es que la sonrisa nunca faltó y hasta recibió el aplauso de apoyo del alcalde Marco Bonilla, y no sólo ese, también el de todos los alcaldes de distintos municipios que estaban en el evento...
*****
"YO LO PROPUSE. Sin problema lo puedo decir, con gusto", así, envalentonada, fueron las expresiones, ayer en su conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum al salir en defensa del exsubsecretario de Salud, mejor conocido como "el Dr. Muerte", Hugo López Gatell, a quien sin reparar en su impresentable referencia que provocó la muerte de cerca de un millón de mexicanos por la irresponsable manera en que trató la pandemia del Covid, recién designó como representante de México, ante la Organización Mundial de la Salud, el mismo organismo que criticó al gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador por omitir y hasta burlarse del uso del cubrebocas y de las vacunas...
LA MANDATARIA DIJO que la campaña que se armó por esta designación fue increíble, al agregar que López Gatell es doctorado en la Universidad “Johns Hopkins” en salud pública, y a manera de tratar de disculpar las fallas del funcionario, dijo que todos tenemos errores y nadie es perfecto…
NO HAY QUE olvidar que el abogado Javier Coello Trejo, quien también criticó este nombramiento, ofreció su despacho de manera gratuita a quienes desearan denunciar a López Gatell por genocidio y la muerte de pacientes con cáncer por falta de medicamentos…
INCLUSO, SE DIO a conocer en su momento que la actual presidenta llegó a reclamarle a López Gatell su actuación durante la pandemia y lo confrontó. También hay que recordar que el ahora representante de México ante la OMS llegó a hablar de postularse como candidato a la Presidencia de la República, creyéndose aquello de lo del “rock star”…
Y UNA DE las voces que se unieron a esta designación fue la de la Asociación Civil “Nariz Roja”, que a través de sus redes sociales en “X”, posteó: Tenemos más de 800 mil razones para decirte que ese infeliz tendría que estar en la cárcel y no pavoneándose por lo que no hizo: cuidar la salud del pueblo!! (sic)…
ASÍ LAS REACCIONES en redes sociales por el también llamado “Dr. Muerte”, de quien se dice es una nueva imposición de López Obrador a Claudia Sheinbaum, comentan…
*****
Y TAMBIÉN AYER en la “Mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum, firmó un decreto para incorporar hospitales y unidades médicas rurales del IMSS-Coplamar al IMSS ordinario…
CON ESTE DECRETO, según se dijo, se sumarán al IMSS 81 hospitales de segundo nivel y más de 2 mil 100 unidades médicas rurales, distribuidas en 19 estados del país, entre éstos Chihuahua…
SOBRE ESTE CAMBIO de régimen, el médico y diputado Ector Jaime dio a conocer, a través de sus redes sociales, que el Gobierno olvidó asignar los recursos para el programa IMSS-Coplamar durante el 2025; por eso el Seguro Social autorizó usar el dinero de los trabajadores para evitar el cierre de las unidades médicas y el despido de los mismos al institucionalizar ese robo a su bolsillo para pagar los servicios de la población sin seguridad social…
GRAVE, DICEN, SI efectivamente la “maroma” fue así, pues representa una gran demanda de recursos de una institución que se encuentra muy saturada y quebrada…
*****
LA MAGISTRADA Y corralista Adela Jiménez, del Tribunal Estatal Electoral, sobre la violencia política por razón de género denunciada por la síndica Olivia Franco contra el expanista, hoy morenista, Miguel Riggs, señaló que este tipo de términos en acusación se debe usar e interpretar con responsabilidad…
ASEGURÓ QUE, EN el caso analizado, no se cumplen los elementos objetivos, subjetivos ni contextuales exigidos por la legislación y los estándares nacionales e internacionales para configurar este tipo de violencia…
A PESAR DE la denuncia por la visible grosería del morenista hacia la síndica, al parecer la integridad de una lucha histórica no debe convertirse en una herramienta para disputas de poder o estrategias políticas…
LA DEFENSA DE la igualdad entre mujeres y hombres en la vida pública es eso, igualdad; la violencia política en razón de género no debe ser analizada, ni desvirtuada, pues su uso irresponsable, lejos de fortalecer los derechos de las mujeres, menoscaba una lucha que busca garantizar su participación plena y efectiva en los espacios de toma de decisiones…
SENTENCIÓ QUE MANIPULAR esta figura, o usarla, debilita su fuerza jurídica y social, y constituye una falta de respeto hacia las mujeres que genuinamente han enfrentado y combaten la violencia…
LA MAGISTRADA JIMÉNEZ reconoce que las expresiones del funcionario público, es decir, de Miguel Riggs, fueron "absolutamente groseras, inapropiadas y faltas de respeto para cualquier persona", pero a pesar de lo condenable que resultan estas frases, no cumplen con los requisitos legales para ser consideradas violencia política de género, ya que no existen elementos que acrediten que el funcionario actuó por un odio generalizado hacia las mujeres, ni que afectó los derechos políticos de la actora por su condición de mujer…
USAR ESTA FIGURA de manera equivocada la debilita y resta fuerza a su capacidad de protección para quienes realmente la necesitan, y puede confundir su verdadero sentido…
YA DEJÓ UN precedente, pues las groserías son feas, pero no violencia política cuando se le hacen a un funcionario o funcionaria, porque no fue por razón de su género, que cada vez, por cierto, pretende eliminar la agenda de la 4T. De ese tamaño los criterios aberrantes de esa clase de magistradas, pero ¿qué tal si la cantidad de ofensas de Riggs se las hubieran proferido a la magistrada Jiménez?...
*****
LA RECIENTE REAPERTURA de la frontera para la exportación de ganado en pie ha desatado una ola de críticas hacia la senadora de Morena, Andrea Chávez. acusándola de intentar colgarse un logro ajeno y de oportunismo político…
DICEN QUE LA senadora Chávez, a quien se señala como un factor de bloqueo para propuestas en favor del campo y omisa al ingreso de ganado ilegal, ahora busca atribuirse el mérito de esta reapertura…
PRODUCTORES Y CONOCEDORES del sector refieren que durante los meses críticos en los que la incertidumbre y las pérdidas golpearon a los ganaderos chihuahuenses, la voz de la senadora brilló por su ausencia, y ahora, en afán por ganar reflectores, incluso por encima de la propia presidenta de México, busca hacer creer que ella fue la pieza clave de ese resultado…
LA DEFENSA DE los productores, la exigencia de medidas y el seguimiento a la crisis, dicen, recayeron en otros actores, los legisladores del PAN y la gobernadora Maru Campos, quienes según se comenta, se mantuvieron realizando gestiones….
*****
SEÑALAN QUE TRUMP y algunos legisladores republicanos también han impulsado proyectos de ley en el Congreso, como la H.R. 569, la "Ley de Ciudadanía por Nacimiento de 2025", que busca redefinir la ciudadanía por nacimiento. Sin embargo, la opinión general entre los expertos legales es que ni una orden ejecutiva, ni una simple ley, pueden cambiar la Constitución…
PARA ALTERAR EL derecho a la ciudadanía por nacimiento, como lo entendemos hoy, se necesitaría una enmienda constitucional, un proceso extremadamente complicado y que requiere un consenso político casi imposible de lograr en el clima actual…
ESTE DEBATE ES, más que una discusión legal, una cuestión humana. Para miles de familias mexicanas la ciudadanía por nacimiento de sus hijos representa un ancla, una conexión con el país donde han crecido y estudiado. Si se negara este derecho podríamos ver la creación de una "subclase" de personas nacidas en Estados Unidos, pero sin plenos derechos, lo que generaría problemas sociales, económicos y burocráticos inmensos. Estos niños se verían limitados en su acceso a la educación, empleo y servicios básicos, condenándolos a una vida de incertidumbre…
LA SITUACIÓN ACTUAL es incierta y preocupante. Aunque la orden ejecutiva de Trump no ha sido declarada inconstitucional por la Corte Suprema, tampoco ha sido validada. La lucha legal continúa, y la promesa de que "si naces aquí, eres de aquí", sigue siendo un pilar fundamental de la identidad estadounidense, y esperar que así se mantenga…
EN MÉXICO ES fundamental seguir de cerca estos acontecimientos y, sobre todo, expresar nuestra empatía y solidaridad con las familias que hoy enfrentan esta angustia. Sus hijos merecen la claridad y la seguridad que ofrece la ciudadanía por nacimiento, según se comenta…