Profeco clausura a inmobiliarias en Chihuahua

En un movimiento que no se veía desde hace mucho dentro del ámbito inmobiliario, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que suspendió la actividad de distintas firmas de bienes raíces que se ubican en el estado de Chihuahua, principalmente por no tener un contrato de adhesión registrado ante dicha dependencia.

De acuerdo con la Profeco, las firmas sancionadas incumplen lo establecido en el artículo 86 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, así como el numeral 6.4 de la NOM-247-SE-2021, la cual delinea los requisitos de información comercial y publicidad de bienes raíces destinados a casa habitación y elementos mínimos de los contratos relacionados.

“La Procuraduría Federal del Consumidor suspendió la actividad comercial de diversas inmobiliarias del estado de Chihuahua tras realizar visitas de verificación derivadas de denuncias ciudadanas, por no tener su contrato de adhesión registrado ante la dependencia”, explicó el organismo.

En este escenario, los establecimientos a los que se les colocó sellos de suspensión son:

  • Desarrollos Campestres de Chihuahua/Midas R Desarrollos, S.A.P.I. de C.V.
  • Duran y Asociados/Urbanización y Desarrollo de Proyectos, S. de R.L. de C.V.
  • El Encantado/Jesús Gerardo Murga Parada.
  • Las Mesas/Quinven Desarrollos Inmobiliarios, S.A. de C.V.
  • Corporativo C2/Desarrollos Campestres C2, S. de R.L. de C.V.

Denuncias contra desarrolladoras

Además de estas acciones, la procuraduría indicó que también ha recibido denuncias contra distintas desarrolladoras de vivienda que operan en Chihuahua, tales como son:

  1. Condesa Rejón.
  2. El Paraíso Nogalero.
  3. Vistas del Torreón.
  4. Venta de Terrenos ADIN.
  5. Grupo Leones.
  6. Grupo Urbanic.
  7. Tierra Bella Desarrolladora.

Si bien ya se tienen detectadas estas empresas por la Profeco, este organismo no pudo verificar su estado debido a que las oficinas de dichas firmas se encuentran cerradas o están aparentemente abandonadas.

¿Qué tomar en cuenta?

La Profeco destacó que adquirir un inmueble es un paso muy importante en la vida de una persona, por lo que es importante que las personas interesadas en ello tomen en cuenta ciertos aspecto antes de firmar un contrato de compraventa:

  • Leer con detenimiento el contrato de compraventa antes de firmarlo.
  • Verificar que dicho contrate esté registrado ante la Profeco. El documento se puede buscar en https://rpca.profeco.gob.mx/.
  • Los contratos de compraventa deben contener entre sus cláusulas la descripción del bien objeto de la transacción; características técnicas y materiales de la estructura, las instalaciones y acabados del inmueble; precio total de la operación, forma de pago y gastos adicionales que deberán cubrir las partes, así como las penas convencionales aplicables en caso de incumplimiento.
  • En caso de preventa, el proveedor deberá dar a conocer el proyecto ejecutivo de construcción, su maqueta respectiva y, en su caso, el inmueble de muestra.
  • Si la compra es mediante crédito, se debe tener conocimiento del tipo de financiamiento que se contratará, hacer una proyección del monto a pagar, así como erogaciones que se pueden generar con independencia del precio de la venta.

La Profeco indicó que, en caso de inconformidad, pueden acudir a este organismo o contactarlo vía sus canales oficiales. Sus números telefónicos son 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes