Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Profeco clausura a inmobiliarias en Chihuahua

En un movimiento que no se veía desde hace mucho dentro del ámbito inmobiliario, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que suspendió la actividad de distintas firmas de bienes raíces que se ubican en el estado de Chihuahua, principalmente por no tener un contrato de adhesión registrado ante dicha dependencia.

De acuerdo con la Profeco, las firmas sancionadas incumplen lo establecido en el artículo 86 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, así como el numeral 6.4 de la NOM-247-SE-2021, la cual delinea los requisitos de información comercial y publicidad de bienes raíces destinados a casa habitación y elementos mínimos de los contratos relacionados.

“La Procuraduría Federal del Consumidor suspendió la actividad comercial de diversas inmobiliarias del estado de Chihuahua tras realizar visitas de verificación derivadas de denuncias ciudadanas, por no tener su contrato de adhesión registrado ante la dependencia”, explicó el organismo.

En este escenario, los establecimientos a los que se les colocó sellos de suspensión son:

  • Desarrollos Campestres de Chihuahua/Midas R Desarrollos, S.A.P.I. de C.V.
  • Duran y Asociados/Urbanización y Desarrollo de Proyectos, S. de R.L. de C.V.
  • El Encantado/Jesús Gerardo Murga Parada.
  • Las Mesas/Quinven Desarrollos Inmobiliarios, S.A. de C.V.
  • Corporativo C2/Desarrollos Campestres C2, S. de R.L. de C.V.

Denuncias contra desarrolladoras

Además de estas acciones, la procuraduría indicó que también ha recibido denuncias contra distintas desarrolladoras de vivienda que operan en Chihuahua, tales como son:

  1. Condesa Rejón.
  2. El Paraíso Nogalero.
  3. Vistas del Torreón.
  4. Venta de Terrenos ADIN.
  5. Grupo Leones.
  6. Grupo Urbanic.
  7. Tierra Bella Desarrolladora.

Si bien ya se tienen detectadas estas empresas por la Profeco, este organismo no pudo verificar su estado debido a que las oficinas de dichas firmas se encuentran cerradas o están aparentemente abandonadas.

¿Qué tomar en cuenta?

La Profeco destacó que adquirir un inmueble es un paso muy importante en la vida de una persona, por lo que es importante que las personas interesadas en ello tomen en cuenta ciertos aspecto antes de firmar un contrato de compraventa:

  • Leer con detenimiento el contrato de compraventa antes de firmarlo.
  • Verificar que dicho contrate esté registrado ante la Profeco. El documento se puede buscar en https://rpca.profeco.gob.mx/.
  • Los contratos de compraventa deben contener entre sus cláusulas la descripción del bien objeto de la transacción; características técnicas y materiales de la estructura, las instalaciones y acabados del inmueble; precio total de la operación, forma de pago y gastos adicionales que deberán cubrir las partes, así como las penas convencionales aplicables en caso de incumplimiento.
  • En caso de preventa, el proveedor deberá dar a conocer el proyecto ejecutivo de construcción, su maqueta respectiva y, en su caso, el inmueble de muestra.
  • Si la compra es mediante crédito, se debe tener conocimiento del tipo de financiamiento que se contratará, hacer una proyección del monto a pagar, así como erogaciones que se pueden generar con independencia del precio de la venta.

La Profeco indicó que, en caso de inconformidad, pueden acudir a este organismo o contactarlo vía sus canales oficiales. Sus números telefónicos son 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes