Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fallece Juan Luis Cifuentes, padre de la biología en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El doctor Juan Luis Cifuentes Lemus, padre de biología y exdirector de la Facultad de Ciencias de la UNAM, falleció a sus 95 años de edad.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como la Facultad de Ciencias de la institución dieron a conocer el deceso del reconocido investigador en estudios de biología marina, quien fue director de la facultad de 1973 a 1977.

“Su vida académica y científica deja una huella perdurable en el estudio y la enseñanza de la biología en nuestro país”, expresó la UNAM.

Juan Luis Cifuentes Lemus nació el 22 de diciembre de 1929 en la Ciudad de México. Con más de 70 años de experiencia, realizó grandes aportaciones a la biología mexicana.

Sus padres fueron el médico pediatra de origen nicaragüense Ángel Cifuentes Aguilera y Susana Lemus Muñoz oriunda de Teziutlán, Puebla.

Egresado de la Facultad de Ciencias, obtuvo su título en Biología en 1954, para después obtener el grado de maestro en la misma facultad en 1972.

Durante 30 años fue profesor en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara, con sede en Puerto Vallarta.

En 2023, la comunidad universitaria le rindió un homenaje en vida por sus 70 años de trayectoria académica, colocando su nombre a una de las salas académicas de la institución.

También fue catedrático en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de Iztapalapa, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), la Escuela Normal Superior, la Universidad La Salle, y el Instituto de Ciencias y Artes en Chiapas.

¿Cuál fue su trayectoria profesional?

  • 1953 a 1954: Integrante del Congreso General Universitario y del Congreso Técnico de la Facultad de Ciencias
  • 1965 a 1966, y 1971 a 1973: Secretario de la Facultad de Ciencias
  • 1965 a 1966: Presidente del Colegio de Biólogos de México
  • 1966 a 1979: Subdirector de asuntos Biológicos Pesqueros de la Secretaría de Industria y Comercio
  • 1967: Vicepresidente de la Conferencia Científica Mundial sobre la Biología y Cultivo de Camarones y Gambas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
  • 1967 a 1970: Comisionado por el Gobierno Mexicano en la Comisión Interamericana de Atún Tropical
  • 1968 a 1971: Miembro del Comité Asesor para las Investigaciones de Recursos Marinos del Director de la FAO
  • 1969 a 1970: Coordinador Internacional de Pesquería propuesto por la delegación Cubana en CICAR
  • 1969 a 1970: Miembro del Committee on Freshwater Sciences de la FAO
  • 1970: Director del Centro Latinoamericano de Capacitación de Métodos de Investigación de la Biología del Camarón y Evaluación de los Recursos Camaroneros de la FAO
  • 1974 a 1980: Vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Historia Natural

Logros obtenidos por el padre de la biología mexicana

Cuenta con al menos 11 doctorados Honoris Causa por diversas instituciones educativas mexicanas como la Universidad Autónoma de Baja California Sur (2019), la Universidad Autónoma de Nuevo León (1991), la Universidad de Occidente (2015) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (2009)

Obtuvo 8 distinciones como académico, entre ellas la medalla al mérito Benito Juárez en el área de Oceanografía de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (1966)

  • Fundó 70 programas académicos en ciencias biológicas
  • Perteneció a más de 13 comisiones dictaminadoras y más de 20 organizaciones científicas
  • Realizó más de 400 conferencias y participó en más de 160 congresos de biología
  • Colaboró en 13 comisiones dictaminadoras y formó parte de más de 20 organización científicas
  • Publicó 45 artículos en revistas especializadas en biología, así como 18 libros sobre el entorno marino

La Universidad de Guadalajara cuenta con el libro “Juan Luis Cifuentes Lemus: Retrato hablado de un bohemio de la biología”, escrito por Rafael Guzmán Mejía y María del Carmen Anaya Corona en 2010.

En este se relata la vida del biólogo e investigador mexicano ilustre y las dificultades y obstáculos que ha vencido para llegar a tener una gran trayectoria profesional.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes