Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nueva Ley de Telecomunicaciones, anticonstitucional y de control ciudadano: diputada González Alonso

La diputada Carmen Rocío González Alonso, del Grupo Parlamentario del PAN, denunció que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión del Gobierno federal, es anticonstitucional, presenta graves violaciones al proceso legislativo y es otro intento por consolidar un modelo autoritario y de control ciudadano.

En la sesión de este martes, la legisladora por Chihuahua solicitó la suspensión de la discusión de la minuta del Senado, que expide una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y abroga la legislación vigente, al considerar que se violó el proceso legislativo, además de que la propuesta es anticonstitucional.

"Una y otra vez hemos denunciado el incumplimiento de las normas constitucionales que regulan el procedimiento legislativo, y esta minuta no es la excepción", dijo. "Podemos pasarles que sean unos puercos a la hora de legislar, pero no tan trompudos. Ya basta, porque son unos abusadores", lanzó con firmeza.

La legisladora subrayó que el trabajo parlamentario exige tiempo, análisis y debate, no imposiciones. Sin embargo, acusó que Morena y sus aliados temen la discusión abierta de los temas: “Les da miedo que nos enteremos de lo que aprueban, por eso avasallan”, subrayó.

Durante su exposición, la diputada Carmen Rocío González advirtió que esta ley vulnera derechos humanos, por lo que su contenido requiere un análisis profundo que el oficialismo se niega a permitir. “No cabe duda que intentan lo de siempre. Ya lo dijo Pepe Grillo en la mañanera de la presidenta, señalando que hacemos pura propaganda. Si fuera cierto, no nos dedicarían ni un minuto en su engañadera matutina”, ironizó.

González Alonso también alertó sobre los riesgos del nuevo organismo que sustituiría al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el cual estaría subordinado al poder presidencial. “Pasar de un organismo autónomo a una instancia bajo el control de una sola persona es entregar las decisiones a los caprichos y estado de humor de la presidenta”, señaló.

Además, destacó que esta nueva ley contempla restricciones graves a la libertad de expresión y al acceso a la información. También hizo referencia a la preocupación por el manejo de datos personales, la desaparición de contrapesos y el avance de un modelo de vigilancia y control ciudadano. “Son tan malos gobiernos, que en lugar de políticas públicas eligieron el control y la censura”, advirtió.

Finalmente, reiteró que Acción Nacional seguirá alzando la voz ante cualquier intento de regresión autoritaria. “El PAN no va a permitir que se consolide un régimen que espía, censura y persigue a quienes piensan diferente. Nuestra lucha es por los derechos y libertades de todas y todos los mexicanos”.

Comunicado

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes