Que llueva, que llueva...

Definitivamente los chihuahuenses somos gente de secas y con cualquier lluvia, no tan solo nos alborotamos, sino que hasta felices nos ponemos, aunque esto represente tener que liderar con goteras, embotellamientos prologados t dado que no sabemos conducir bajo lluvia, bueno y sin ella. Pero disfrutamos ver el cielo nublado, escuchar la lluvia y ser testigos de que ríos, canales y arroyos finalmente están cumpliendo con su cometido que es llevar en sus cauces este vital líquido que tanta falta hace.

Lo curioso es los solidarios que somos como sociedad y todos decimos que ojalá estas aguas mejor que cayeran en nuestras presas en vez que en las ciudades, eso en serio habla muy bien de nosotros, por eso repetimos infantilmente; ¡que llueva, que llueva la Virgen de la cueva! Insisten los ganaderos que tras dos meses del cierre de la frontera a la exportación de ganado han perdido millones de dólares y que el impacto en la economía será complejo.

Bueno el impacto será para ellos ya que a parte del costo en aumento de los productos cárnicos a nadie le afecta esto. Insisten en pérdidas millonarias, pero insisto que perder dinero es tener 100 pesos debajo del colchón y que este se te queme es perder efectivo, pero si tienes cientos o miles de cabezas de ganado en corrales, no se pierde dinero, quizás liquidez, pero la realidad es que los animales están ahí, creciendo, comiendo, bebiendo pero aumentando kilos, es decir que tarde que temprano van a ser exportados y valdrán más, o sea no es pérdida, sino retraso en las ventas, pero las mismas están garantizadas y las ganancias tarde que temprano ingresarán a los bolsillos de nuestros ganaderos, lo que pasa es que son muy chiplones y les encanta tirarse al piso, pero su inversión sigue vivita, coleando y ganando peso… 

Que cosas raras o curiosas suceden en este mundo. Resulta que una empresa convenció a 160 familias de que por una no tan módica cantidad de dinero, los restos de sus seres queridos iban a ser montados en una nave y llevarlos a dar varias vueltas por el espacio para que estos difuntos tuvieran un final del que pocos pudieran negarles a sus familiares esta oportunidad antes de recibir cristiana sepultura.

De esta manera y a un costo de 40 mil dólares por difunto, salieron a hacer su último recorrido, les fue mucho mejor que a los 383 cadáveres inhumanamente tratados en ciudad Juárez, pero al final de cuentas el epílogo de ambas historias es muy similar, ya que al entrar de nuevo al planeta tierra la metada nave sufrió un desperfecto y todos los cuerpos quedaron esparcidos por el océano pacífico y pues se fueron hasta el fondo del mar estos 160 difuntos.

En pocas palabras en ambos casos el resultado fue el mismo, los de Juárez y los de viaje espacial quedaron sin recibir un merecido proceso, unos defraudados y otros dándole vida a un sueño… Así las cosas.

Federico Guevara

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes