Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trasladan a García Luna a penal de alta seguridad donde se encuentra "El Chapo"

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos a 38 años, cuatro meses de prisión y a pagar una multa de 2 millones de dólares, por nexos con el narcotráfico, fue trasladado a la prisión de más alta seguridad en Estados Unidos, informó su esposa.  

En el penal Florenece ADX en Colorado, donde ahora se encuentra el exfuncionario, también está recluido Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, organización criminal vinculada a García Luna durante su gestión como secretario de Seguridad Pública durante el mandato de Felipe Calderón Hinojosa.  

Linda Cristina Pereyra, cónyuge del expolicía, indicó que García Luna está en aislamiento desde octubre del año pasado, cuando inició su sentencia y fue recluido en el penal de Lee, en Virginia.  

Desde entonces, su esposa solo ha podido hablar con él tres veces y su abogado en dos ocasiones; cada llamada con una duración de 15 minutos. Así lo reveló el periodista Marco Silva, durante el programa de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.  

 

¿Por qué trasladaron a García Luna al penal de máxima seguridad?  

A través de un mensaje de texto enviado al periodista Marco Silva, la esposa de García Luna informó que las autoridades le dijeron a García Luna que sería trasladado en junio, aunque sin darle una fecha concreta, y él le aviso a su familia en una carta.  

El 13 de junio, César de Castro, abogado de García Luna, confirmó a Pereyra el traslado a la prisión en Colorado. Ella lo había detectado en el sistema del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés). 

Pereyra explicó que las autoridades del penal decidieron cambiarlo por su seguridad. “Las condiciones de mi esposo en la prisión de Virginia eran realmente malas, no solo por la incomunicación sino por la inseguridad dentro del lugar. Todos los días había eventos y muertes”, expresó.  

La mujer dijo que el juez había solicitado mover a García Luna a una prisión de mediana seguridad, algo que las autoridades penitenciarias no tomaron en cuenta. 

“Deciden mandarlo a una prisión de máxima seguridad aun cuando el juez había hecho la petición de que fuera una prisión de mediana seguridad, tomando en cuenta que mi esposo nunca tuvo antecedentes de violencia dentro de su estancia en Nueva York”, acusó.    

Para su esposa esto constituye “una clara violación a sus derechos”. De acuerdo con ella, las autoridades buscan aislarlo de su abogado para que desista de una apelación en curso.  

“Para mí y para mis hijos es realmente difícil pasar este tiempo sin saber nada de él por meses” expresó Pereyra, quién fue sentenciada en mayo del 2025 en un juzgado en Miami a pagar mil 740 millones de pesos al gobierno de México, por su participación en un esquema de contratación ilegal.     

 

García Luna tiene una apelación pendiente 

El Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos concedió a García Luna, una prórroga de cuatro meses para apelar su condena.   

La magistrada Catherine O’Hagan Wolfe reprogramó la audiencia para el próximo 21 de julio, según el documento oficial con número de orden 24-2949, que emitió la corte el pasado 14 de marzo.     

Sin embargo, ni su familia ni su abogado han visto a García Luna desde octubre del año pasado. Por ello, para su esposa el traslado extiende la situación de aislamiento del delincuente.  

En la prisión Florenece ADX en Colorado, conocida como el “Alcatraz de las Montañas Rocosas”, están prohibidas las visitas y los internos pasan casi 24 horas al día encerrados en celdas solitarias.  

Cuando “El Chapo” llegó a esa prisión, el exdirector del penal, Robert Hood declaró que “la vida en Supermax (como se conoce a la prisión) es peor que la pena de muerte”, según fue publicado en Bloomberg.  

El único contacto de los reclusos con el exterior es de una hora al día, cuando toman el sol o pueden hacer ejercicio en un patio interno de su celda, sin entrar en contacto con otros prisioneros. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes